Violencia intrafamiliar va en aumento acelerado

Sugeiris Mitre
Crítica en Línea
Un 75% de los hogares de la provincia de Herrera experimentan alguna forma de violencia intrafamiliar debido a la escasez de familias debidamente establecidas, manifestó Josefina de Grannum, presidenta de Funda-Mujer. Según la dirigente, el porcentaje de violencia intrafamiliar va en aumento y los resultados indican que un 75% de los casos de maltrato son asimétricos o de hombre a mujer, mientras que un 25% son de mujer a hombre. Detalló que las cifras atendidas por Funda-Mujer se han incrementado considerablemente, ya que mensualmente se registran de 10 a 15 casos, cuando anteriormente solamente se presentaban un máximo de 6 en el mismo periodo. Consideró que este aumento puede deberse a que las mujeres se atreven a denunciar más los maltratos a los que son sometidas, ya que únicamente un 2% de las denuncias se deben a abusos de la mujer hacia el hombre. Sostuvo que en la mayoría de los casos de violencia de la mujer hacia el hombre el maltrato es verbal o de omisión por falta de atención, hecho que provoca daños psicológicos de consideración. Agregó que la desintegración familiar es uno de los factores agravantes de los casos de violencia, ya que el individuo carece de comunicación y tiene baja autoestima que, aunadas a la cultura agresiva en que se vive en la actualidad, da como resultado este flagelo que la sociedad debe aprender a controlar.
|
|
Agregó que la desintegración familiar es uno de los factores agravantes de los casos de violencia, ya que el individuo carece de comunicación y tiene baja autoestima que, aunadas a la cultura agresiva en que se vive en la actualidad, da como resultado este flagelo que la sociedad debe aprender a controlar.
 |