Aprobación de leyes no es suficiente para salir de la lista

Eliécer Navarro
Crítica en Línea
La aprobación de las leyes 41 y 42 no serán suficientes para que el GAFI nos excluya en su próxima reunión de la "lista negra" de países no cooperantes en la lucha contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales provenientes de negocios ilícitos , dijo la ex directora de la Unidad de Análisis Financiero, Victoria Figge. "Estamos teniendo problemas con la imagen que proyectamos internacionalmente", afirmó Figge, analizando la situación actual de la república como preocupante, debido al actual escándalo de la emisión de bonos por 300 millones en el municipio de Colón y a las consideraciones por parte del gobierno de dar asilo al ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos. A juicio de Figge, "este escándalo y la posibilidad de dar asilo a alguien de dudosa reputación no ayuda a la imagen de Panamá", lo que puede influir en un ente como el GAFI, que "sabe cómo poner a los países en la lista pero no sabe cómo sacarlos. La también ex Presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa reiteró su posición de que debe establecerse una estrategia de Estado, con la participación de todos los sectores de la sociedad civil para encaminar al país por el rumbo correcto, cuidando nuestra imagen internacionalmente. Luego de la última reunión del Grupo de Acción Financiera Internacional, este organismo reconoció que Panamá hizo avances significativos para salir de la lista negra, pero decidió no excluirla todavía. La expectativa queda para el próximo encuentro del GAFI en enero del 2001.
|
|
Luego de la última reunión del Grupo de Acción Financiera Internacional, este organismo reconoció que Panamá hizo avances significativos para salir de la lista negra, pero decidió no excluirla todavía. La expectativa queda para el próximo encuentro del GAFI en enero del 2001.
 |