seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Indígenas irritados con nombramiento "de a dedo"

linea
Marizenia Abrego
Crítica en Línea

El nombramiento "de a dedo" del cacique regional Ricardo Miranda, efectuado por miembros del Ejecutivo, ha molestado a los indígenas Ngöbe Buglé de Veraguas, denunció Víctor Guerra, representante del corregimiento de Guayabito y miembro del Congreso Comarcal.

Guerra manifestó que creía que los nombramientos directos eran acciones del pasado que llegaron al final con la caída de las Fuerzas de Defensa, comandadas por Manuel Antonio Noriega.

"Es de gran sorpresa que en el presente, cuando supuestamente se vive en democracia, miembros del Organo Ejecutivo estén violando la Carta Orgánica que rige la Comarca Ngobe Buglé, nombrando a Ricardo Miranda como cacique regional del distrito de Ñurum, que abarca a nueve corregimientos en la región Kodriri, sin tomar en cuenta a las masas que integran el lugar", señaló.

Precisó que el nombramiento es un irrespeto a la voluntad y la dignidad del pueblo Ngöbe, al igual que a todos sus derechos plasmados en la Ley 10 del 7 de marzo1997, que los faculta para escoger sus propias autoridades a través del voto y la elección popular.

Indicó que la presidenta de la república, Mireya Moscoso, les ha impuesto un cacique que no lo ha elegido el pueblo y que además no simpatiza a la población indígena, aspecto que viola toda la idiosincrasia de la región comarcal.

Aclaró que en el año de 1999 el distrito de Ñurum eligió a través de un Congreso Regional a Paulino Mendoza, sin embargo, el gobierno de Moscoso lo ha reemplazado por Miranda, quien no cuenta con la aceptación del pueblo indígena.

Agregó que la violación fragantemente el contenido de la ley está generando serios conflictos entre las comunidades, las cuales se encuentran confundidas, puesto que no saben si obedecer a Mendoza, quien fue elegido por el pueblo o a Miranda, nombrado de a dedo por el Ejecutivo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Agregó que la violación fragantemente el contenido de la ley está generando serios conflictos entre las comunidades, las cuales se encuentran confundidas, puesto que no saben si obedecer a Mendoza, quien fue elegido por el pueblo o a Miranda, nombrado de a dedo por el Ejecutivo.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA