seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





MIDA invierte más de B/.55 millones en transformación agropecuaria

linea
Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea

Entre los programas que adelanta el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), sobresale el de la Reconversión Tecnológica, el cual se formuló con el objetivo de apoyar al productor en su transición hacia una mayor competitividad de mercado.

La suma con la que cuenta el programa, es de B/.55 millones, 716 mil, 364, de los cuales B/.36 millones, 446 mil, 364 se utilizan en ayuda directa no reembolsable, se enmarca dentro de los lineamientos generales de política del Sector Agropecuario cuyo objetivo final es el desarrollo de un sector productor altamente competitivo, dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio.

El MIDA también dio a conocer el Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios, el cual cuenta con una inversión de B/.48 millones.

En el citado programa se desarrolla el componente de transferencia de tecnología, mediante la creación de módulos de producción, en donde la asistencia técnica es brindada por un consultor o técnico privado.

De los módulos existentes, trece están operando y benefician directamente a 780 productores y se organizan 37 más, las cuales beneficiarán a 3,000 productores, quienes están ubicados en todo Panamá.

La fuente del Ministerio añadió, que uno de los factores primordiales para mejorar la producción, es el riego, por lo que el MIDA fomenta el uso de este recurso en varias regiones productivas del país.

Ejemplo de lo anterior lo es el proyecto de riego para la Agroexportación en Boquete con un costo de B/.7,36 millones; la rehabilitación de los sistemas de riego de uso público a un costo de B/.9,43 millones y el de Riego para la Agroexportación en Azuero, con costo de B/.20,46 millones.

Los centros experimentales acuícolas, se han visto fortalecidos con los recursos del Programa de Modernización. A nivel nacional se benefician a 71 productores de camarones marinos, 326 cooperativas de sal; 1,500 acuicultores de agua dulce y 150 pescadores artesanales.

Igualmente se dio a conocer, que se trabaja en la búsqueda de medidas de solución al problema de la mancha blanca en conjunto con la empresa privada y la Misión China.

Por parte de la institución agropecuaria, se informó, que el combate a la desnutrición y pobreza rural es una de las prioridades de la Agenda Social, dentro de las acciones del MIDA, por lo que se enfatiza el establecimiento de las Granjas de Agricultura Rural Sostenible, facilitando la asistencia técnica y los terrenos donde se ubican, la meta es la instalación de 3,000 granjas en cinco años.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Por parte de la institución agropecuaria, se informó, que el combate a la desnutrición y pobreza rural es una de las prioridades de la Agenda Social, dentro de las acciones del MIDA, por lo que se enfatiza el establecimiento de las Granjas de Agricultura Rural Sostenible, facilitando la asistencia técnica y los terrenos donde se ubican, la meta es la instalación de 3,000 granjas en cinco años.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA