ABRACADABRA
"Carta a la dirigencia arnulfista"
Carlos Guevara Mann
El viernes de la semana pasada
envié a la dirigencia del Partido Arnulfista, del que soy miembro,
esta carta, que reproduzco por considerarla de interés general:
Por segundo día consecutivo esta semana, informa El Panamá
América de hoy (viernes 2 de octubre) sobre conversaciones para la
supuesta formación "de una nómina de unidad nacional
que integrarían Mireya Moscoso, Martín Torrijos y Raúl
Arango o Kaiser Bazán." Ello a pesar de que, según La
Prensa del martes 29 de septiembre, doña Mireya "reiteró
que "es falso" que el PA está sosteniendo conversaciones
con el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) para concretar
una alianza con miras a los comicios de mayo de 1999."
Informaciones como las que ha publicado El Panamá América
ayer (1 de octubre) y hoy (2 de octubre) producen indignación y repulsión.
A los miembros y simpatizantes del Partido Arnulfista que apoyamos a doña
Mireya y creemos en su compromiso con la democracia y los postulados panameñistas
de justicia social, nos causa repugnancia la sola insinuación de
semejante contubernio escandaloso, como lo señalo en mi columna Abracadabra
del martes 22 de septiembre de 1998.
Utilizo este medio, pues, para reiterar mi absoluto rechazo a una alianza
con el PRD o sus partidos satélites. Con el oficialismo -PRD, Solidaridad,
Liberal Nacional, Cambio Democrático- no hay nada que negociar. Esos
partidos apoyaron irrestrictamente la administración anti democrática,
anti nacional y anti popular de Ernesto Pérez González, a
la que los miembros del Partido Arnulfista nos opusimos con absoluta determinación
desde el 1 de septiembre de 1994 y esperamos reemplazar el 1 de septiembre
de 1999 con nuestra administración democrática, nacionalista
y popular. "Conversar", aunque sea informalmente, con el PRD,
Solidaridad, Liberal Nacional o Cambio Democrático, equivale a traicionar
los ideales panameñistas y proyectar una imagen de oportunismo y
absoluta falta de principios muy ajena a la doctrina política del
Dr. Arnulfo Arias Madrid.
Con quienes hay que conversar y consolidar la coalición es con
los partidos de oposición que aún están dispuestos
a aliarse con el Partido Arnulfista y reconocer la legitimidad de la candidatura
presidencial de doña Mireya Moscoso -MOLIRENA y MORENA- al igual
que con los sectores independientes y sus dirigentes. En cuanto a esto último,
reiteradamente se ha señalado la conveniencia de incorporar a la
alianza a figuras de prestigio como I. Roberto Eisenmann, Carlos Bolívar
Pedreschi, Humberto Ricord, Alberto Quirós Guardia, Rolando Villalaz,
Raúl Leis, Miguel Antonio Bernal, Maribel Cuervo de Paredes, Ricardo
Bermúdez Dutari y otros.
En cuanto a las relaciones con los demás partidos integrantes
de la Unión por Panamá, es preocupante y contraproducente
que salgan a relucir diferencias entre el PA y MOLIRENA, como lo indica
Harry Díaz Strunz en su artículo de opinión en La Prensa
de hoy (viernes 2 de octubre), en que dice que los negociadores de su partido
informan: "que con el arnulfismo se han suspendido las conversaciones
sobre los acuerdos a que ambos partidos, Arnulfista y MOLIRENA, deben llegar
para la participación y co-gobierno del 99."
Es necesario superar, cuanto antes, las pugnas y rencillas tanto internas
como entre partidos y concentrarnos urgentemente en desarrollar una estrategia
electoral y de gobierno que nos permita ganar en mayo de 1999 y gobernar
democrática y eficientemente el próximo quinquenio. Las rumoraciones,
los bochinches y la maledicencia no conducen a nada productivo sino que
nos estancan en un estilo político corrupto y obran en favor del
oficialismo. Nos toca en el PA atraer a aliados civilistas y decentes y
mantenerlos en la coalición, no enajenarlos con propuestas de alianzas
repulsivas o comentarios inconsultos y groseros.
|


|
AYER GRAFICO |
El pueblo de Chitré rendirá homenaje al gran Ceferino Nieto
el 20 de octubre. |


|