El 1 de octubre se ha escogido para celebrar el día de los Gerontes, de la Tercera Edad o Adultos Mayores. Como quiera que se nos quiera llamar somos viejos, aún cuando algunos se resistan a aceptarlo.
Si hablamos de la Tercera Edad, se trata de "un término que hace referencia a la población de personas mayores, no necesariamente jubiladas, normalmente de 65 años o más".
Debemos prepararnos para que cuando lleguemos a la vejez, lo hagamos con una calidad de vida de la cual conservemos los más gratos recuerdos.
Es indudable que muchos no tendrán la dicha de regocijarse de los años vividos; que no tendrán la compañía y el soporte de seres queridos, pero es allí donde precisamente debe sentirse la acción del Estado.
En México, por ejemplo, hay un Programa Nacional de Atención al Adulto Mayor. Mediante el mismo, a esos Gerontes, de la Tercera Edad o Adultos Mayores se les brinda todo el cuidado posible.
En Cuba, entre los programas que se desarrollan y con muy buenos resultados, es el de la musicoterapia.
Se dice que: "la musicoterapia en los gerontes, además de fomentar y desarrollar la comunicación, ayuda a conservar la estabilidad emocional ante hechos tales como la pérdida de familiares y amigos, evitando la aparición de cuadros depresivos y retardando la evolución de procesos demenciales, etc.".
En Panamá, tenemos una universidad para ancianos, unos programas que promueve el Ministerio de Desarrollo Social y quien sabe cuantas otras actividades que propugnan por el mejoramiento de la calidad de vida de los Gerontes, de la Tercera Edad , de los Adultos Mayores.
Al finalizar el Siglo XX y arribar al XXI, 550 millones de personas tenían sesenta años o más de vida. Se considera que "tal realidad que se vive a diario revela que se hace , cada vez más necesaria la toma de medidas que favorezcan el bienestar de las personas de más edad".
Nosotros somos conscientes de esa necesidad y por eso invitamos a todos los que están en vías de jubilarse, se acerquen a las oficinas de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito de Jubilados y Pensionados, R.L. (COOPENALJUPEN) y participen de lo que llaman una mejor calidad de vida.
En COOPENALJUPEN, en cualquiera de sus Capítulos en Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé y Panamá, encontrará usted gente alegre; amantes de paseos dentro del territorio nacional o en el extranjero; mujeres que hacen preciosos trabajos de artesanía; suculentos platos en repostería y una alegría desbordante en los paseos.
Nosotros, los asociados a COOPENALJUPEN, expresamos nuestra alegría de vivir en diferentes formas y lo invitamos para que nos acompañen. Llame a los teléfonos 228-5812 ó al 228-5816 y les brindarán mayores detalles.