CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 



  PROVINCIA

PANAMÁ OESTE: DENUNCIAN BUSEROS DE RUTAS INTERNAS
Pérdidas por malos caminos
Los daños mecánicos a los buses de las rutas internas del distrito de La Chorrera, por el mal estado de los caminos de penetración alcanzan cifras cuantiosas. Crítica en Línea

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

Los conductores buses alegan que las ganancias se van en piezas. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)

Los conductores de las rutas internas del distrito de La Chorrera coinciden en que las malas condiciones en que se encuentran las carreteras, son la principal razón de los constantes daños que sufren los vehículos a los cuales con dificultad pueden hacer frente.

Manuel Alabarca, quien conduce un bus de la ruta de La Pesa Sector Dos, indica que ha sufrido graves perdidas económicas, por daños mecánicos, el último fue en la caja de cambios y que suma arriba de los B/. 300.00 y que aún no ha podido reparar.

Asegura que ya tiene varias semanas de no estar trabajando y aunque algunos compañeros le han dado la mano, asegura que necesita volver a trabajar, ya que él es quien sustenta económicamente el hogar.

Las "chivas" constantemente sufren la rotura de hojas de spring, diferenciales, líneas de freno, direccionales, ejes, mangueras y terminales.

En cualquier casa de repuesto un mazo de spring, cuesta unos B/. 150.00, un diferencial son al menos B/. 700.00 en tanto que los terminales pueden contar hasta B/. 30.00.

GASTOS
Por su parte, Omar Barahona, quien realiza la ruta hacia el sector de Don Isaac, advierte que cada dos meses es necesario meterse la mano en el bolsillo para comprar amortiguadores para la "chiva".

Pero cuando no hay plata no queda otra "que aguantársela" dice Barahona, indicando que los parches que en ocasiones realizan el Ministerio de Obras Públicas (MOP) no es la mejor solución puesto que es poco el tiempo que duran.

Para el tipo de vehículo que conduce, el que se parta una hoja de muelle cuesta cerca de B/. 90.00 y a la semana se parten hasta tres hojas.

Barahona al igual que su colegas asegura que los 25 centésimos que se cobran de pasaje no es suficiente para sufragar este tipo de daños.

Rogelio Batista y quien conduce una chiva hacia el sector de Naos, alega que con cada daño que sufre el vehículo como mínimo con cinco horas que se dejan de trabajar e incluso días.

Se debe considerar no solo el costo de las refacciones, sino también el pago a los mecánicos y que cada vez aumentan más.

Durante el mes de septiembre se realizaron dos cierres de la vía Interamericana por la misma razón, mejoras en la red vial interna de los corregimientos de Guadalupe y Barrio Balboa.

En ambos casos el Ministerio de Obras Públicas (MOP), intervino en una con recursos propios a mejorar los pasos críticos y en otra para forzar a que la empresa encargada de la obra a que acelerara la fecha de inicio de los trabajos.

SUPERAN LAS GANANCIAS
Los costos de los daños superan las ganancias que realizan por los malos caminos. Al mes gastan hasta 300 balboas en piezas para sus unidades. Por ello, piden al MOP, arreglar las calles.



OTROS TITULARES

Sindicatos de bananeros de Barú están mal asesorados, Vergara

En un 55% avanza pavimentación de 16 calles y avenidas en Colón

Boqueteños no quieren que IDAAN administre el servicio de agua

Pérdidas por malos caminos

Niños de David disfrutarán de área verde en parque infantil

Zona franca de Barú necesita un empuje, no junta directiva

Su discapacidad no lo vence

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados