Un total de 113 kilos de cocaína fueron encontrados en 16 tucas de teca dentro de un establecimiento denominado Ingwats S.A., en la ciudad de David, luego de un operativo de seguimiento efectuado por la Fiscalía de Drogas de la provincia de Chiriquí y el Departamento de Investigación Policial (DIIP).
De acuerdo con Lourdes Espinosa de Chang, Fiscal de Drogas, la sustancia ilícita se encontraba dentro de los trozos de madera cortados en forma de cuadro los cuales medían 13 pies de largo por 13 pulgadas de ancho, debidamente acondicionada y sellada con el mismo tipo de madera. Los traficantes abrieron un orificio de aproximadamente 7 pulgadas de diámetro a lo largo de las tucas y ocultaron la droga dentro.
Indicó que este incautamiento se logró gracias a la operación Castor como se le llamó al operativo, que fue producto de un seguimiento que se montó desde el pasado 16 de septiembre, cuando se decomisó unos 10 kilos de cocaína en un depósito próximo a las instalaciones del cuartel de la Policía Nacional en la ciudad de David, específicamente en la parte posterior a las instalaciones de una agencia de la cervecería al final de calle 5ta.
Enseguida se montó un operativo de vigilancia en el lugar, y este viernes en horas de mañana se aprendió a Félix Araúz Caballero, de 21 años, con la madera que contenía la cocaína.
Espinosa de Chang, dijo que luego de las indagatorias que le efectuaron a Araúz dio como resultado la aprehensión de tres ciudadanos más de nacionalidad panameña, que responden a los nombre de Melquíades Atencio Serrano en la comunidad del Santo en Bugaba, Roger Freddy Aguilar Guerra en Río Sereno y posteriormente las unidades del DIP capturaron en la ciudad capital a Anel Aguilar Guerra, de 28 años, con cédula 4-270-5, quienes formaban parte directa con el tráfico de esta droga.
"Con este operativo se logró desarticular una red de narcotraficantes que operaba en nuestro país y que trabajaba a través de la fachada de una importadora de madera establecida aparentemente en Guatemala", dijo.
Se espera en un momento a otro dar con la captura de más personas vinculadas a la red, debido a que esta es la primera vez que se incauta droga de esta forma.
A juicio de la Fiscal este es un trabajo bien elaborado que permitió el ocultar los 113 paquetes de droga dentro de las tucas de madera, convirtiéndose en una nueva modalidad que ha descubierto en la provincia de Chiriquí y a la primera a nivel nacional.
Esto demuestra los tentáculos que está utilizando el narcotráfico para sus operaciones, ya que cada día son nuevas las técnicas que buscan para evadir los puestos policiales.
Se presume que la droga pertenezca a carteles colombianos y aparentemente su fin pasar por Panamá con destino a Guatemala.
Por otro lado, Pedro Batista sub-comisionado de la zona policial de Chiriquí sostuvo que hasta este momento se han capturado cuatro ciudadanos panameños, pero se prevé que haya extranjeros de nacionalidad colombiana involucrados en el negocio. |