OPINION


¿Y los usuarios qué?

linea
Por Reynaldo Núñez
Colaborador

El escenario fue el mismo, sólo cambiaron los actores. La actitud asumida por transportistas del sector oeste evidenció, una vez más, que los usuarios del transporte colectivo y selectivo, son siempre lo s que pagan los platos rotos en cualquier evento que en una forma u otra paralice esos medios de movilización.

Es una situación difícil que le toca dirimir a la Autoridad del Tránsito, porque tanto los usuarios, como los conductores de buses, tienen la razón: Los primeros porque es la única forma de llegar en forma expedita a su destino, mientras que los transportistas alegan que son víctimas de la piratería.

Como es lógico suponer, en un momento del día la situación motivó que la Terminal de Albrook estuviera atestada de pasajeros que no tenían quien los retornara a sus hogares. Esta situación se agravó porque en la terminal sólo estaban transportes de Colón, Chilibre, Veraguas y taxis, quedando en los dos últimos la responsabilidad, como servicio público que son, de facilitar la situación a la gran cantidad de pasajeros allí varados.

Así las cosas, los taxis se convirtieron en transporte colectivo y los autobuses hicieron su “japai” porque, pudiendo hacer varios viajes cortos a Arraiján y La Chorrera hasta que les llegara su turno en la noche, en lugar de uno sólo a Veraguas, prefirieron lo primero, condicionando a los pasajeros del Oeste a que fueran parados y pagando un Balboa, independientemente que fueran estudiantes o no, niños o adultos.

Llamamos a la Autoridad del Tránsito, planteamos el problema y sólo recibimos una lacónica respuesta de la vocera: “Ya el paro se acabó, los que estaban detenidos están saliendo. Sólo tiene que esperar unas cuantas horas y ya todo estará en orden”.

Lo de ayer tuvo repercusión nacional con su secuela de efectos negativos: Ausentismo considerable en escuelas y trabajos, cargas de productos que todavía no han llegado a su destino, gente enferma que caminó porque no tenía dinero suficiente para movilizarse, como lo imponía el momento y muchos otros.

Ojalá que al dirimir el problema en el que las partes son asistidas por la razón, se adopten medidas que favorezcan a todos, en especial a esa parte, particularmente importante, que somos los usuarios, a quienes no se consultan las acciones de fuerza, sino que aparecemos como convidados de piedra, es el que hace factible la existencia de autobuses, taxis y carros particulares, y permite que se alimenten buseros taxistas y flamantes dueños de autos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados