Se ha preguntado alguna vez cuando compra una yarda de tela o cinta, si esta pagando la cantidad que recibe.
Por primera vez el Departamento de Metrología de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC) se esta realizando una investigación sobre instrumentos de medición, en este caso las yardas y las cintas métricas, para evitar que consumidores y proveedores resulten afectados.
Crítica participo con un grupo de funcionarios del departamento de Metrología a un recorrido, donde se realizo un operativo en las áreas de Calidonia, Los Pueblos, El Dorado y la Central.
Sin deseos de caer en un delito o sin dolo, muchos de los empresarios no cuentan con los instrumentos adecuados en algunos casos con yardas más largas o cortas.
El operativo se realizó sin contar con un reglamento específico para trabajar se laboró en base a la ley 29 que faculta a los funcionarios de la CLICAC a revisar todos los instrumentos de medición.
Ignacio A. Romero, metrologo de control de calidad de la CLICAC dijo que este estudio o de cómo esta el mercado va a servir para definir las acciones que va a tomar la CLICAC en torno a los instrumentos de medición.
Romero señaló que en la mayoría de los casos los empresarios, no tienen conocimiento de cómo se utiliza el instrumento. Durante la visita se brindó una orientación de cómo se utiliza el instrumento, como sacarle mejor provecho, como evitar caer en fraudes y a velar por que cumpla con los reglamentos internacionales de medición. El departamento de Metrología es un departamento netamente técnico, todo lo que se verifica tiene un respaldo legal basado en la ley 29 y se rige por leyes específicas manifestó.
Cuando se realiza una revisión de las balanzas hay un reglamento técnico específico para este instrumento de medición, o en el caso del contenido neto también. Estos reglamentos están aceptados por los reglamentos internacionales de metrología, y se utilizan en muchas partes del mundo.
El trabajo de revisión de los instrumentos de medición en los locales puede arrojar la información necesaria para plantear algún tipo de reglamento técnico en Panamá que regule las cintas métricas y las yardas.
Los instrumentos revisados fueron las cintas métricas de material sintético, tela plastificada, acero, fibra de vidrio, tela plastificada, otros.
Agregó que este tipo de trabajos se realiza inicialmente para crear un antecedente y de esta forma hacer una ley técnica que regule los instrumentos de medición en especial de los utilizados en almacenes y sederías .
Cabe señalar que los comerciantes dejaron claro que de caer en dolo no es con intención, sino por falta de conocimiento y confianza en los fabricantes de este tipo de instrumentos de medida. |