DEPORTES

A NUEVAS REFORMAS EN EL FUTBOL
Respaldo unánime

linea
Carlos A. Martínez V. ([email protected])
Crítica en Línea

Un respaldo total y unánime de casi todos los sectores del fútbol nacional, incluyendo el sector no aficionado y la FIFA como canalizadora, han manifestado respecto a las nuevas reformas en base a unos nuevos estatutos de este deporte en rueda de prensa realizado ayer.

Salvo cuestionamientos polémicos y casi monopolizados de una representación aparentemente en respaldo a los sectores más radicales que se oponen a un nuevo orden y mejor organización para el deporte fútbol, que molestó a la mayoría de los periodistas que querían realizar preguntas, el titular de la Comisión Normalizadora, Ariel Alvarado, sustentó estas reformas basando en la necesidad para poder dejar de lado las discrepancias que por años ha tenido este deporte y por el bien del mismo.

En presencia del delegado de FIFA y la CONCACAF, Rafael Salguero, y del titular de la ANAPROF, Mario Luis Barletta, así como de un buen sector de la dirigencia, Alvarado sustentó una mayor participación e integración de todos los sectores del fútbol nacional, y en particular a darle apertura a quienes quieran realmente invertir en el fútbol, además de quienes lo han estado haciendo por varios años.

Alvarado no quiso entrar en polémicas respecto al caso de que el INDE no avale los nuevos estatutos que están siendo revisados, pero que bajo nueva y reciente resolución de la estatal deportiva dejará en manos del jerarca de la entidad, Roberto Arango, la potestad de decidir qué es lo mejor para el fútbol.

Así mismo, dejó entrever que en ningún modo se ha querido pasar de las normas actuales que rigen el deporte, ya que realmente no existe una verdadera ley deportiva, y acusó a quienes pretenden montar una campaña en contra del fútbol, ya que no han trabajado ni menos han presentado propuestas por el bien del fútbol.

Por su parte, el titular de ANAPROF, Mario Luis Barletta, indicó que existe un apoyo unánime de la liga e incluso de la propia dirigencia de la estatal deportiva a esta propuesta, mientras que Rafael Salguero indicó que lo importante es que la integración se está haciendo de forma espontánea entre los propios panameños.

Por otro lado, Salguero inspeccionó las sedes tanto del Premundial sub20 como de la Copa de Naciones de UNCAF, señalando de sus avances y de que para el torneo de octubre está todo listo y aprobado para jugar.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados