Organiza eventos bailables
El señor Camilo Coronado junto al acordeonista Ulpiano Vergara.

Rubén Martínez Sánchez
Crítica en Línea
"Por allá en 1968, mi compadre Victorio, que en paz descanse venía del interior con su conjunto en una camioneta bastante vieja para presentarse en el Jardín Libertador de La Chorrera, entonces el carro se le dañó en Las Uvas de San Carlos y tuvimos la oportunidad de ayudarle con el nuestro". De esta forma recuerda don Camilo Coronado la forma en que nació la gran amistad que le unía a quien en vida fue el extraordinario acordeonista Victorio Vergara Batista (Q.E.P.D.). En aquellos años, "El Tigre" no tenía la fama y aceptación que llegó a gozar posteriormente Don Camilo pudo conocer más de cerca de esta forma coyuntural al gran músico que años después llegaría a ser su compadre y a amenizar muchas de las fiestas del reconocido organizador de eventos bailables típicos. DOS DECADAS HACIENDO BAILES Camilo Coronado nació en la comunidad de Las Uvas de San Carlos, hijo de don Máximo Coronado y Esperanza Amado de Coronado. Desde pequeño siempre estuvo ligado a la música típica, pues era el género que más se escuchaba en su hogar y el entorno en que le tocó crecer. En aquellos años predominaban en el ambiente típico musical artistas como Dorindo Cárdenas, Ceferino Nieto, Fito Espino, Chilo Pití; entre otros. Desde temprana edad tuvo la dicha de cultivar gran cantidad de amistades, muchas de ellas personas del interior del país, especialmente santeños. Esto le valió ganar mucha popularidad. Cuando viajaba a provincias centrales a las fiestas patronales y festivales, sus amigos le sugirieron que organizara una actividad donde pudiera congregar a los amigos para disfrutar y compartir. Don Camilo le tomó el consejo a sus amigos y así lo hizo. La fecha escogida para efectuar el evento fue un 22 de febrero de 1980, 15 días de los carnavales de ese año. El artista escogido para amenizar la fiesta, por supuesto que fue "El Tigre" Victorio Vergara, que en aquel entonces ya contaba con Manuel "Nenito" Vargas como cantante. La fiesta que tuvo como escenario el Jardín Las Uvas, propiedad de su familia, incluyó corrida de toros y murgas y el gran baile con Victorio fue todo un éxito. Desde aquel entonces "El Mandamás", como se le conoció años después a Victorio, siempre le concedía el 22 de febrero y otras fechas en el año para realizar sus eventos. Desde aquel entonces, Don Camilo ha seguido haciendo eventos de música típica con casi la mayoría de los artistas de este género musical.
|
|
La fiesta que tuvo como escenario el Jardín Las Uvas, propiedad de su familia, incluyó corrida de toros y murgas y el gran baile con Victorio fue todo un éxito. Desde aquel entonces "El Mandamás", como se le conoció años después a Victorio, siempre le concedía el 22 de febrero y otras fechas en el año para realizar sus eventos. Desde aquel entonces, Don Camilo ha seguido haciendo eventos de música típica con casi la mayoría de los artistas de este género musical.
|