CUARTILLAS
Respeto

Milcíades A. Ortiz Jr.

S
iempre he dicho que no se por qué los panameños no nos ganamos un Premio Nobel de Inventores, porque nosotros inventamos cada cosa... qué bueno, no se le ocurren a otros pueblos del mundo (ni a los geniales gringos y ni rusos).

Mire vé, que venir ahora con pensar en hacer una ley donde mandarán a la cárcel a quienes insulten a los animales, es una idea "fuera de este mundo", que todavía no se le ha ocurrido a nadie. Y Panamá, ese pequeño país que mañamente se puede ver en el mapa mundi, tiene el honor de ser el primero que pasará esa tremenda ley, que le hace justicia a los sufridos y discriminados animales.

De inmediato me uno a la nueva ley y no hablaré (escribiré tampoco) nada que pueda ofender a los animales. Y desde esta columna exhorto a todos mis compatriotas (no se proocupen que no hablaré del Referéndum, que ya empieza a cansar)... a que eliminen de su vocabulario una serie de expresiones que insultaban a los animales.

Si no lo hacen, la nueva ley los podrá mandar a la cárcel por varios años. Esto también es válido con los colegas periodistas, algunos de los cuales se divierten haciendo comparaciones entre animales y seres humanos. ¡Eso es demasiado insulto a los animales!

Y como deseo contribuir al respeto de los animales y al cumplimiento de la nueva ley, voy a mencionar aquí algunas expresiones que deben desaparecer del lenguaje de los panameños:

"Terco...como una mula". Además de ser un insulto al noble animal, estas palabras tienen un claro significado sexista, ya que ofenden además a las mujeres (perdón, a las hembras) de los mulos. Así que hay que olvidarse de esta frase por ser un insulto por partida doble.

"Eres tan bruto como un burro". Se escucha con frecuencia en escuelas y colegios. Da pena decirlo, pero algunos educadores se les va la lengua, en lugar de insultar al chiquillo desaplicado, que no estudia por estar viendo TV, lo que hacen es ofender al noble animal llamado burro. En fin de cuenta, el burro no tiene la culpa de que Pepito se pavée de la escuela para irse a jugar bolitas con sus amiguitos (o Nintendo, si se trata de un Pepito de clase media profesional).

También deberá desaparecer del lenguaje de los panameños aquella frase que nos vino del extranjero, que dice: "Cría cuervos, para que te saquen los ojos". Con estas palabras se ha calumniado a los citados pajarracos, como si fueran los únicos que pueden sacar ojos. Tanto daño se les ha hecho, que nadie en Panamá ha criado cuervos en los últimos cincuenta años!

Tampoco se podrá insultar al bello pájaro con aquello de que "este niño repite como un papagayo". Si Ud. desea insultar al chiquillo, busque otros recursos y no lo compare con los parlanchines pájaros, que no aburren a nadie con sus parlamentos incoherentes.

En esta misma onda está la frase que señala "habla más que un loro", que se le dice a algunas mujeres que mueven mucho la lengua con una charla kilométrica. Menos mal que desde que aprueben la nueva ley, los animales quedarán protegidos contra los insultos y calumnias de los seres humanos.

Y en esto de los insultos y malas comparaciones no se escapa ni el noble buey, con aquello de que "es manso como un buey". En lugar de elogiar el temperamento del buey, lo que se insinúa es que su conducta es negativa, en una sociedad de tanta competencia y agresividad. ¡Fuera este insulto!

No se pueden quedar por fuera las comparaciones odiosas, como la que sostiene "indio, mujer y paloma, animales ingratos". Allá los indios y las mujeres que no han podido aprobar leyes que protejan su honra. Se dejaron ganar de los animales que pronto contarán con tan novedosa ley.

"Esa mujer es una víbora", será otra frase que habrá que eliminar de las conversaciones de los panameños. (No se cómo dirán ahora las "amigas" cuando se refieran a una de ellas ausente, en sus reuniones del té).

En fin, muchas otras frases que no caben en este escrito y que insultan a los animales, desaparecerán dentro de poco. Se hará justicia al fin a los animales.

 

 

 

 

 



 

AYER GRAFICO
José Agustín Cajar Escala juramenta directiva del Sindicato de Periodistas.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, Pienso que con pitar voy a remediar los tranques.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.