El Ministerio de Salud (MINSA) ha reportado más de 460 casos de dengue clásico y dos de hemorrágico, en lugares como Nueva Esperanza, Felipillo, Barriada Arnulfo Arias y áreas aledañas como la 24 de Diciembre, Tocumen, Las Mañanitas, Arraiján, La Chorrera y San Miguelito.
Por tal motivo, la situación actual de niveles de infestación, representa un gran peligro para todos los residentes de dichas comunidades de nuestra ciudad capital y alrededores, por lo que la entidad de salud hace un llamado a la ciudadanía en general para combatir esta enfermedad. He aquí las principales armas que tenemos para combatir al Aedes aegypti y el dengue:
· Elimine todo lugar u objeto que pueda ser un criadero. · Los tanques donde se almacena el agua potable representan un 75% de los criaderos del mosquito. Tápelos muy bien, y al lavarlos, hágalo cepillando toda su superficie, además permita que el inspector del MINSA aplique la bolsita con "Abate", que es una sustancia que elimina las larvas del Aedes.
· Elimine, mediante bolsas plásticas, latas, botellas u otros objetos inservibles que puedan ser criaderos. · Ponga bajo techo las llantas, ya que éstas también son preferidas por el mosquito para depositar sus huevos. |