Dejando atrás los días en que el mundo se ha concentrado en la acción terrorista, estallada en Nueva York y Washington, la política vuelve a tomar su curso normal y el partido de los colores tiene el mayor reto histórico para escoger las altas posiciones de su directiva nacional. La Dama de Pedasí, va fuera de apuestas en la presidencia del Arnulfismo, sin embargo, las otras posiciones, al momento de escribir esta columna no han sido todavía santificadas.
Los nombres que más suenan para la segunda vicepresidencia, secretario, subsecretario, fiscal y los cuatro vocales, son Alcibiades Vásquez, Francisco Alemán, Rosabel Vergara, Alejandro Posse Martinz, Marco Ameglio, José I. Blandón hijo, Víctor Juliao, hijo, Pablo Quintero, Anel Adames, Rosadela de Quintero, Harmodio Arias, José Miguel Alemán, Alejandro Pérez, Hatuey Castro, Bernardo Díaz, Carlos Raúl Piad. Arnulfo Escalona y Bertilda García.
Pareciera entonces, que casi en su totalidad, el Partido Arnulfista tendrá su nueva directiva nacional, sin embargo, trascendió que por su lealtad Germán Vergara repite y Víctor Juliao pasa a otra posición de vocal. Por los lados del PRD, las cosas también están que arden. El Astado, tras su regreso de Europa está muy activo y ha creado el movimiento 2004, cuyo objetivo es lograr sustituir a varias figuras del CEN del partido en las que quedarían Balbina y Martín y la figura de Dorita de Pérezs Balladares daría más espacio femenino a este Comité Ejecutivo Nacional.
Por otro lado, Ricardo Alberto Arias ha iniciado la búsqueda de apoyo en la nómina presidencial de lo que será la coalición opositora y está tratando de ganar adeptos en el partido Popular. Posiblemente Guillermo Cochez sea uno de los miembros de su equipo.
Por el lado de la Asamblea las cosas están hirviendo. Después de reunirse el presidente del hemiciclo en las gradas con el personal y haber proclamado su código, estrictamente fundamentalista, de no hablar con la gente, de no ver gente en los pasillos, no hay aumentos, hay despidos o podría haber rebaja de salarios y decir que tienen que hablar con los secretarios de la Asamblea porque él se reunirá con gente importante.
El señor Arosemena Valdés nombró su jefe de seguridad a Clarence Green Espino, quien fuera el guardaespaldas del doctor Ricardo Arias Calderón cuando fue vicepresidente, a Milton Henríquez como asistente, Diana Ríos Arosemena, reemplaza al veterano jefe de Protocolo Arrieta. |