AYER GRAFICO
Scouts de Panamá se reúnen en la Plaza de Francia en las efemérides
patrias

En las postrimerías
de la década del cincuenta, el movimiento scout lo integraban una
docena de tropas, pero era un movimiento serio, organizado y que respondía
a la mística del escultismo en Panamá.
En la gráfica, en víspera de las efemérides patrias,
vemos una ceremonia realizada en la Plaza de Francia y se destacan el Jefe
Scout Nacional, don Gilbert Maunier de la Espriella, que también
era funcionario de la embajada francesa, dirigiéndose a su auditorio,
mientras escuchan Raúl López, de la tropa 5; Clyde Smith,
Jefe de la Tropa 2 de la iglesia metodista; Jorge Noriega, Fredy Blanco,
Rolando Sánchez y Tobías Oliveros, de la Tropa 1.
El movimiento scout de esa época lo componían la tropa
1, jefaturada por Donaldo Tam; la 2 por Clyde Smit; la 3 por Felipe Villanueva;
la 4 por Tivardo Mann; la 5 por Raúl Garrido; la 6 por Julio Rovi;
la 7 era de Colón; la 9 del Colegio Javier y la dirigieron Fernando
Royo y Luis Berrocal, y la 12 era de Chiriquí, provincia donde se
realizó el Primer Campamento Nacional.
El escultismo se orientaba en esos años con textos impresos en
México que eran reproducidos de los originales de Lord Baden Powell,
el inglés fundador del movimiento scout en el mundo.

|


|

|