TEMAS DE ACTUALIDAD
La satisfacción al consumidor

Licda. Marta A. Alvarez Z.
Investigadora del CEPIA-UTP

Todo ser humano tiene que satisfacer necesidades. Una necesidad humana es un estado de carencia dado que experimenta cualquier individuo. Las personas tenemos complejas necesidades que satisfacer, dentro de las cuales, podemos mencionar las necesidades físicas básicas de alimento, vestido, calor y seguridad; las necesidades sociales de pertenencia y afecto, y las necesidades individuales de conocimiento y expresión.

Cuando las personas no satisfacen una necesidad, harán una de dos cosas: buscar el objeto que la satisfaga, o intentar atenuarla. En las sociedades industrializadas, las personas procuran encontrar o desarrollar los objetos que satisfagan sus deseos, y en las sociedades menos desarrolladas, la gente tratará de moderar sus deseos y satisfacer éstos con lo que tienen a la mano.

Los deseos son en términos de los objetos que han de satisfacer las necesidades. Entre más evoluciona una sociedad, más aumentan los deseos de sus miembros. Es por eso que hoy día se ven expuestos a más objetos que despiertan sus intereses o deseos, es decir, que los productores tratan de proporcionar más productos o servicios que satisfagan a las personas. También hay productores que no se fijan más que en los deseos existentes y pierden de vista las necesidades futuras del consumidor; pierden de vista que un producto físico no es más que una forma de resolver un problema del consumidor y se ven en aprietos cuando aparecen nuevos productos o servicios que satisfacen esas necesidades, en mejor forma y de manera más económica. Por lo que, el consumidor con la misma necesidad podría desear los nuevos productos y adquirirlos.

Entonces, qué entendemos por "Satisfacción al Consumidor"? En términos abarcadores, es un proceso en el cual las empresas tratan de satisfacer a través del tiempo, según ciertas técnicas y factores, y con productos que den un desempeño superior al grado de expectativas que tengan los consumidores. Toda empresa u organización, al dar satisfacción al cliente o consumidor, deberá comprender la importancia que tiene la calidad para éstos.

Actualmente existe el punto de vista que se enseña, que es el de cómo maximizar la "Satisfacción del Consumidor", el cual es el objetivo del Sistema de Mercadotecnia que se debe ejecutar en cualquier empresa comercial, industrial, de servicio, privada, pública, multinacional o sociedad anónima.

Es difícil de medir la satisfacción del consumidor. Por ejemplo el adquirir un televisor nuevo o un zapato, puede ser tomado en cuenta sólo si aumenta la satisfacción del consumidor. Por otro lado, para medir la satisfacción que produzca un producto o servicio al consumidor individual o en grupo, hay que ver los inconvenientes que éstos produzcan, ya que hoy día se consideran factores como la contaminación o el perjuicio que se cause al medio ambiente. También la satisfacción de estatus que obtengan ciertos consumidores, al consumir algunos productos, dependerá de que otros pocos los posean para ver cómo se satisfacen.

Los especialistas de mercadotecnias de los tiempos actuales procuran poner a los clientes como el centro de la compañía, ya que consideran que todas las actividades de una empresa deben ser orientadas hacia servir y satisfacer a los clientes. También opinan que las empresas no pueden tener éxito sin los consumidores, así que su tarea será atraerlos y conservarlos hasta satisfacer sus necesidades y, además, mantenerlos para que regresen reiteradamente cada vez que tengan una necesidad que la empresa le pueda satisfacer, ya que ésta le debe garantizar su bienestar, complacencia o gusto.

La actividad de mercadotecnia en una empresa debe hacer un análisis cuidadoso de los consumidores. Para esto es necesario, en determinados momentos, hacer pronósticos y sondeos de lo que más probablemente estén haciendo los consumidores para satisfacer sus necesidades bajo ciertas circunstancias y factores. Estos pronósticos y sondeos ayudarán a tomar decisiones que definan cambios o nuevos rumbos de los mercados que son atendidos.

Las empresas también saben que no pueden satisfacer a todos los consumidores, por lo que deberán seleccionar a cuáles podrán complacer.

Hay diferentes tipos de consumidores que tienen diversas necesidades y también existen varias empresas que están mejor preparadas para brindar respuesta a mercados o consumidores específicos. Es por eso que al escoger a los mercados que serán sus clientes deben diseñar las mejores estrategias que les permitirán atenderlos más satisfactoriamente que sus competidores.

El mundo actual está cada vez más modernizando sus actividades, por lo que es necesario que las empresas tomen muy en cuenta como van a satisfacer a los consumidores para poder posicionar sus productos en un sistema tan cambiante y en plena actividad de globalización. También deben estar muy pendientes de reconocer cuáles son sus fortalezas, debilidades y las estrategias de los competidores y de los potenciales competidores, para coordinar y desplegar los recursos de la compañía de manera que se centren en crear valor para el cliente.

 

 

 

 

 

 




 

AYER GRAFICO
Scouts de Panamá se reúnen en la Plaza de Francia en las efemérides patrias.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no soy solidario con los vecinos


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.