Muy complacido "por estar debajo del Puente de las Américas que nos une a todos igual que la músíca", se declaró el pianista costarricense Manuel Obregón.
En el concierto "Trance submarino" que ofreció en el "Mes de los Océanos" la noche del martes 25 de septiembre, el Maestro Obregón hizo un recorderis a la sociedad. "El mar es algo que nos pertenece a todos y que tenemos el derecho de disfrutarlo y las gerencias futuras".
Esa noche especial, en que entramos en sintonía con el mar, notas que otros oídos de hermanos de la aldea global han escuchado antes, fueron parte del repertorio musical del pianista Obregón. Trabajos de Agustín Barrios Mangoné, entre otros. El nombre de la provincia de Misiones, cerca del Río Paraná, salió a relucir como fuente inspiradora.
Yomira Young, de la Orquesta Centroamericana de la Papaya, interpretó "Cabanga" e "Historia de Amor", a los acordes del piano del Maestro Obregón.
¿El escenario? el Auditorio de la Florida State University.
Entre las actividades conmemorativas del "Mes de los Océanos", se ha programado para hoy el Foro "El Cambio Climático y los mares", en el Instituto Smithsonian, desde las 9:00 a.m. Mañana sábado habrá un curso de observación de aves y el domingo, la Triatlón Panasonic donde participarán más de 100 atletas.