CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Mal en índice de corrupción

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

Panamá figura todavía en la lista de países con un alto Índice de Percepción de Corrupción (IPC), según el informe anual de Transparencia Internacional.

El documento que fue presentado ayer por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, establece que Panamá se calificó con un 3.2, de una escala máxima de 10, lo cual deja al país en la posición 94 de los más corruptos en el sector público de 179 países evaluados.

Angélica Maytín, representante de este grupo en Panamá, dijo que esta calificación puede considerarse como "una deplorable imagen de deshonestidad en el sector público panameño", la cual afecta de algún modo la inversión en el país.

La calificación mostró que Panamá aumentó un número más de corrupción en comparación al 2006, donde fue calificado con 3.1, mientras que en el 2005 fue de 3.5.

Según Maytín, se deben fortalecer las instituciones de gobierno en base a evaluaciones nacionales y estrategias de desarrollo; además de castigar ejemplarmente a todos aquellos funcionarios que sean sorprendidos en actos corruptos.

"El lema de cero corrupción se ha quedado corto, ya que vemos que aún estamos en esa lista negra, la cual puede ahuyentar las inversiones", sostuvo Maytín.



OTROS TITULARES

Mal en índice de corrupción

Arroz basta y sobra

$6,000 millones en construcciones

FRENADESO vuelve a la Presidencia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados