CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  POLÍTICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Varela descarta alianza

Redacción | Crítica en Línea

Juan Carlos Varela descartó, ayer, tácitamente que se concrete una alianza con Ricardo Martinelli de cara a las elecciones del 2009 y estimó que al menos habrá tres candidatos presidenciales para esos comicios.

Durante una visita a las instalaciones de Editora Panamá América, Varela adelantó que para el 22 de diciembre el equipo designado para preparar su Plan de Gobierno deberá presentar el documento final. El 23 de noviembre será la convención para aprobar la alianza con el Molirena y en enero escogerá a su vicepresidente (a).

El candidato presidencial panameñista también aclaró que no es miembro de la estructura del Opus Dei, sino cooperador y que además también apoya a grupos evangélicos.

Sin embargo, el opositor aclaró que nunca sancionaría una ley legalizando el aborto y llegó a advertir, que de pasarse una legislación de ese tipo, sin duda que renunciaría a la Presidencia de la República.

EL PANAMEÑISTA DESCARTO
además la posibilidad de negociar con Estados Unidos la reinstalación de un centro antidrogas en Panamá, una vez que Ecuador culmine el acuerdo para la instalación que opera en la base de Manta.

Entre los puntos más importantes de su propuesta de gobierno figuran la revisión anual del salario mínimo, del impuesto a la gasolina y la reducción de impuestos a la clase profesional.

Varela adelantó además que en materia educativa se podría aplicar aspectos del modelo chileno, fortalecer la capacitación de los docentes y crear en Santiago un centro superior del conocimiento para los docentes.

Con respecto a la Salud, Varela destacó la necesidad de crear un organismo que se dedique a la administración de las pensiones y que la parte médica la manejen conjuntamente el Ministerio de Salud y el Seguro Social.

Sobre el transporte público, considera que ese servicio debe dotarlo una Corporación Pública y que abriría una licitación internacional para trenes de aproximación. Ahora hay un sistema privado anárquico, donde los chóferes laboran hasta 18 horas y sin cotizar a la seguridad social, añadió.

Varela estimó que habría que pagar una indemnización a los transportistas por el orden de $22 millones.

Respecto al Canal de Panamá, advirtió que la obra terminará costando más de lo anunciado y frente a ello, habrá que hacer nuevos ajustes a los peajes, para que no se afecten los aportes que hace la vía acuática al Tesoro Nacional.



OTROS TITULARES

Se escucha por ahí

Varela descarta alianza

Martinelli adopta promesa de "mano dura"

Aumentan activos del sistema del BNP

¡Tín marín de dos pingüé!

 


 

  







linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados