Marcha de protesta de taxistas por el traspaso de 26 cupos

Eric Montenegro
Panamá Oeste / EPASA
Conductores del Sindicato de Taxis UNION en La Chorrera realizaron una marcha de protesta en contra por el traspaso de 26 cupos de taxis de la capital hacia este distrito, al tiempo que coreaban consignas en contra del legislador y secretario general de la unión de bases taxistas de Panamá (UNBAT) Marcos González. Los taxistas concentrados en los predios del Parque Libertador marcharon hacia las instalaciones de la dirección regional del Tránsito del Ministerio de Gobierno y Justicia, en donde exigieron se impida la circulación de cuatro de estas unidades y de lo cual acusan también a Tomás Escobar, secretario de Sindicato de Taxi de La Chorrera. En este sentido, el abogado Luis Guerra dijo que "ya es hora de que se respete" a los taxistas, ya que si las autoridades no respetan el listado de prelación, conformado por "palancas" que esperan el otorgamiento de un cupo, es mejor que se elimine esta figura y que impere la anarquía. Guerra advirtió que el solo hecho de aceptar el traspaso de estos 26 cupos de taxi, crearía un precedente, toda vez que posteriormente esta cifra pudiera aumentar mediante el traspaso hacia otras concesionarias minoritarias del país, como ha sucedido en La Chorrera. Dijo además que hasta que no se realice una investigación exhaustiva, es necesario impedir el transito de los cuatro vehículos que ya están circulando, advirtiendo que los actos violentos que pudieran realizarse dependerán de la decisión que adopten las autoridades del tránsito en Panamá. Por su parte, Andrés Sánchez, secretario general de la unión de taxis de La Chorrera, aseveró que la marcha pacífica es la primera medida que se ha adoptado, sin embargo para los próximos días interpondrán un Amparo de Garantías, garantizando que se agotarán todos los recursos legales a disposición. Sánchez explicó que se mantendrán en su postura de "decir no" a los traslados de cupos puesto que los "palancas" deben ser los primeros en ser beneficiados con el otorgamiento de nuevos cupos, lo cual la Cámara del Transporte debe saber respetar. Advirtió además que al igual que se está solicitando la nulidad de la Sala Quinta se debe anular la Ley 34, la cual solo sirve para que los "malos dirigentes" realicen la venta de cupos; asegurando que eventualmente algunos compañeros podrían encadenarse como una medida de protesta.
|