Reos viven como animales en cárcel de David

Vielka Cádiz F.
Angel Santos Barrios / EPASA
Los detenidos de la Cárcel Pública de David denunciaron en horas de la mañana de ayer, que ellos se abocaron a la huelga de hambre el pasado martes, a raíz de que el director encargado del penal, Elbert Araúz, no se presentó a dialogar con ellos, tal y como lo habían solicitado, rechazando así lo manifestado por la autoridad anteriormente. Los reos expresaron que en horas de la mañana del martes, enviaron una nota en la que solicitaban hablar con Araúz para plantearle la posibilidad de que ayer (día del detenido) se les permitiera reunirse con sus familiares en el sitio donde convergen a diario, pero éste hizo caso omiso a la petición, a pesar que permanecía a 100 metros del lugar. En sus declaraciones, un vocero apoyado por un grupo de prisioneros, manifestó que Araúz es un custodio que solo recibió seis meses de seminario y por lo tanto, no es apto para administrar un centro penitenciario donde hay alrededor de 179 personas. El recluso aseguró que nunca llevaron a cabo una huelga forzada, sino que todos los que participaron lo hicieron porque están cansados de vivir en condiciones infrahumanas y como animales, ya que solo hay dos baños y además, el sistema de aguas negras está defectuoso. Agregó que están conscientes de que tienen una deuda con la sociedad, pero recordó que son humanos con derecho a equivocarse y también a regenerarse. De igual forma, añadió que Araúz pretende cambiar el horario de visita, reduciéndolo a una hora en lugar de dos. En el sistema penitenciario existen medidas para el control de los artículos de uso personal de los reos; sin embargo, revelaron que hay objetos que son vendidos en el kiosco ubicado en el interior, los cuales tienen costos más altos que en cualquier otro local comercial. Como ejemplo, denunciaron que una máquina de afeitarse en la calle cuesta 50 centésimos o el paquete de cinco por un balboa; pero en la cárcel la venden a 60; al igual que la bebida, la leche y otros productos. Por el momento, dijo que se mantendrán pasivos y no ejecutarán ninguna acción de presión; no obstante, solicitó al ministro de Gobierno y Justicia, así como a las más altas autoridades policiales, que investiguen la realidad de lo que ocurre en la Cárcel de David. Cabe resaltar que en los actos conmemorativos al Día del Detenido participaron miembros de la hermandad carcelaria; el obispo de la Diócesis de David, José Luis Lacunza; el gobernador de la provincia de Chiriquí, Miguel Angel Fanovich Y la alcaldesa Evelia Aparicio, no así el jefe encargado, Elbert Araúz. Mientras tanto, al consultar sobre el tema al administrador, éste dijo que en el momento consideró inoportuno conversar con los detenidos y presentarle promesas si no tenían una respuesta real a los múltiples problemas. Contrario a lo expuesto por los reclusos en torno a la huelga, el vocero sostuvo que se hizo al haberle negado las visitas conyugales y alegó que los internos nunca aceptarán los hechos que pretenden imponer. En sus declaraciones, Araúz reconoció que el centro penal confronta serias dificultades, pero aclaró que escapa de sus manos brindar las soluciones al respecto, porque no cuentan con los recursos económicos para hacerlo. Ante tal situación dijo que han presentado una serie de peticiones a la directora nacional, Concepción Corro, a fin de que se proceda en el menor tiempo posible. Sobre su inasistencia a los actos del día del detenido, afirmó que se encontraba evaluando varios informes que para horas del mediodía de ayer le había solicitado la Dirección Nacional. Por otra parte, en nota enviada por los detenidos de la cárcel pública de Chitré y publicada de manera exclusiva por los diarios de EPASA, motivó al Ministro de Gobierno y Justicia Winston Spadafora de investigar y agilizar las libertades condicionales de todos los detenidos en las cárceles del país, manifestó el viceministro, Alejandro Pérez. Los detenidos de la cárcel pública de Chitré se quejaban en esa nota que del 50% de los detenidos condenados, más del 26% han cumplido dos terceras partes de la sentencia. No obstante advirtieron que a ninguno se le ha otorgado el derecho de libertad condicional, tal como lo indica la Constitución.
|