logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Sábado 25 de septiembre de 1999


Gobierno panameño explicará plan para aumentar aranceles al Banco Mundial

linea
Agencias
Internacionales

Un emisario de la presidenta Mireya Moscoso partirá hoy a Washington para despejar preocupaciones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial sobre un plan presidencial de aumentar los aranceles de importación, principalmente de productos agrícolas e industriales.

La misión estará a cargo del ministro de Economía Víctor Juliao, quien la ejecutará paralelamente a su participación en la asamblea anual de ambas instituciones, dijo el portavoz del ministerio de Economía René Hernández.

"El ministro expondrá sobre la política del gobierno de elevar ciertos aranceles, sin que ello indique que se están violando los pactos con la Organización Mundial de Comercio'', dijo Hernández.

Los aranceles fueron reducidos a un techo promedio de un 15 por ciento hace dos años, como parte de las reformas económicas de libre mercado y al ingreso a la Organización Mundial del Comercio que se implementaron durante el gobierno del entonces presidente Ernesto Pérez Balladares.

Antes de las reformas económicas los productos agrícolas e incluso algunos industriales estaban protegidos con aranceles de hasta un 200 y 300 por ciento.

Sectores industriales y agropecuarios, criticaron la reducción arancelaria afirmando que se estaba ejecutando por debajo de lo pactado con la OMC, que fue de un techo promedio del 40 por ciento.

Los productores nacionales se quejan del masivo ingreso al mercado panameño de productos como aceites, artículos de cartón, lácteos, así como azúcar, arroz, tomates y cebollas aprovechando los bajos aranceles. Indicaron que, como consecuencia, se ha reducido sus niveles de ventas y han pedido que la reducción se hiciera gradualmente y no de golpe.

Moscoso ha dicho que el aumento de ciertos aranceles no será parte de una política paternalista sino de protección del productor nacional.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

TE entrega subsidios por B/.260 mil a candidatos de libre postulación

Denuncian consorcio por afectar viviendas en Chanis

Díaz Herrera aboga por investigación en caso Gallego

Vicepresidente de Cámara japonesa visitará Panamá

Legisladores piden al Ejecutivo garantizar seguridad en Darién

Defensor del Pueblo admite queja contra diario La Prensa

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA