Intentan reubicar a 200 familias precaristas

Marizenia Abrego A.
Crítica en Línea
Funcionarios de la dirección general del Banco Hipotecario Nacional trataron de reubicar a los más de 200 familias precaristas de los terrenos que están frente al hospital Luis Chicho Fábrega de la ciudad de Santiago a la barriada Punta Delgadita, sin embargo, no fue posible. Las familias usurpadoras se resistieron a la medida, dado a que en el lugar no hay agua potable y luz eléctrica, necesidades prioritarias para el ser humano, por lo que exigieron un plazo de tres días para limpiar los lotes para habitarlos posteriormente. En tanto, el subgerente de la entidad, Armando De Icaza aceptó la propuesta, no obstante advirtieron a los invasores que de no darse el traslado en la fecha acordada se utilizará la Policía Nacional para que abandonen el área. Por su parte, Jorge González, precarista y presidente del Comité de Desempleados denunció que el BHN está violando los acuerdos establecidos entre las partes, ya que el director Waldo Arrocha y el titular del Ministerio de Vivienda (MIVI) Miguel Cárdenas, acordaron en una negociación con los invasores se les reubicaría después de que se hicieran las gestiones para que dispusieran de agua potable, luz y la lotificación del terreno.
|
|
Por su parte, Jorge González, precarista y presidente del Comité de Desempleados denunció que el BHN está violando los acuerdos establecidos entre las partes, ya que el director Waldo Arrocha y el titular del Ministerio de Vivienda (MIVI) Miguel Cárdenas, acordaron en una negociación con los invasores se les reubicaría después de que se hicieran las gestiones para que dispusieran de agua potable, luz y la lotificación del terreno.
 |