logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Sábado 23 de septiembre de 2000


EDITORIAL
Festival de la Mejorana

Anoche arrancó el Festival de la Mejorana que se celebra cada año en Guararé, provincia de Los Santos. En esta ocasión se cumplen las bodas de oro de ésta tradicional fiesta santeña, donde se exalta el folclore y las tradiciones vernaculares.

Lo contradictorio de todo, es que el gobierno a través de los Institutos de Cultura y Turismo apenas asignaron una partida en conjunto de 3,000 balboas, para un evento cuya organización es ejemplo para el resto del país.

Ahora que Panamá se apresta a convertirse en un puerto para cruceros, este tipo de festivales se convierten en atracción para los turistas europeos y estadounidenses, por lo que el gobierno debe aumentar sus aportes a esta fiesta de la nacionalidad panameña.

No es posible que el Patronato que cada año organiza ese festejo deba trabajar con las uñas y a veces hasta mendigar ayuda económica para cubrir los gastos del festival promovido desde 1949 por el folclorólogo Manuel F. Zárate, el maestro José Nieves Angulo y el profesor Bonifacio Pereira Jiménez.

Como cada año, la fiesta santeña tendrá como atractivo los concursos Gelo Córdoba, para acordeonistas; Gumersindo Díaz, para tamboreros; la exhibición de violinistas "Colaco Cortez"; el concurso de tunas "Martina Castillo"; el concurso para acordeonistas infantiles "Didio Borrero Espino" y el de danzas folclóricas Lorenzo Vergara

El Festival Nacional de La Mejorana se inició anoche con la coronación de la reina Angela Juliao Díaz en el estrado principal, luego de lo cual se desarrolló un lucido espectáculo folclórico. La gran fiesta debe culminar el miércoles 27 con la gran noche clásica de violines

Reiteramos que el Estado no puede mantener su mezquindad con este festival y otros eventos que resaltan nuestras tradiciones; no es posible que se destinen fuertes sumas para gastos innecesarios como regalitos a legisladores que ganan miles de balboas mensualmente y se mantenga una política de austeridad para eventos folclóricos que ayudan a resaltar nuestras tradiciones y sirven para contrarrestar las influencias de los modelos importados.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Eventos ciclísticos se dieron con éxito en el Festival de la Mejorana

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no explico a los niños la responsabilidad en el sexo

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA