logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Sábado 23 de septiembre de 2000




16 de julio del 2001: fecha tope de PROBEIS

Imagen foto

linea
Mauro Zúñiga Saavedra
Crítica en Línea

La Liga Profesional de Béisbol de Panamá tendrá hasta el 16 de julio del 2001, para entregar la lista oficial de los 4 equipos que participarán en el evento, en la oficina del comisionado de la Major League Baseball (MLB), informó ayer Arsenio Fernández, vicepresidente de PROBEIS.

En una conferencia de prensa celebrada en un hotel de la localidad, Fernández advirtió que, de no presentarse las nóminas en esa fecha, la PROBEIS sería multada con una sanción económica de B/. 500, misma cantidad que volvería a imponérsele si no cumple con los requisitos en la siguiente oportunidad: el 30 de agosto del próximo año.

El dirigente de la organización profesional aclaró que las multas oscilan entre B/. 500 y B/. 10 mil balboas.

Fernández quiere "cuidarse en salud" y la liga tratará de obtener las "firmas finales de los jugadores de los 4 equipos" a más tardar en abril del 2001.

Adelantó que en el certamen, que tendrá su fecha de inauguración en noviembre del 2001, habrá un enlace "puesto por la MLB y pagado por la PROBEIS", cuya función consistirá en informar a la Major League Baseball de todo lo que acontezca en el campeonato.

Fernández explicó que si, por ejemplo, Ramiro Mendoza tiene autorizado lanzar únicamente 40 veces y en el juego realiza 41, el enlace comunicaría inmediatamente esa anomalía al comisionado en Estados Unidos.

Igualmente, se impondrían multas a aquellos peloteros que lleguen tarde a los partidos.

No obstante, como hay castigos, también existen los beneficios. Así, si en algún momento la PROBEIS necesitara un árbitro, ese enlace lo facilitaría a través de una llamada al comisionado de la MLB.

Fernández advirtió que en el draft sólo participarán peloteros panameños que se desempeñan en la MLB y los no clasificados, conformados por nativos que juegan en los campeonatos nacionales.

"Los jugadores de otras nacionalidades serán picados por los equipos", aseguró el dirigente.

De acuerdo a Fernández, la PROBEIS busca que las novenas estén "conformadas por panameños y complementadas por extranjeros", de tal forma que sea un "show nacional".

"Es una ventana para que los peloteros panameños se proyecten en las Grandes Ligas", dijo.

Fernández indicó que el campeonato del 2001-2002 se disputará exclusivamente en el Estadio Nacional; sin embargo, para la próxima temporada se podría intercalar los juegos en un estadio en David, cuya capacidad ascendería a los 8 mil espectadores.

Adelantó que "en Chiriquí, el legislador y dueño de una de las franquicias, Camilo Gozaine, organiza la construcción de un estadio".

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Fin de semana de fuego central en poligono de balboa

Arraiján se prepara para Campeonato

Copa McDonald-Kiwanis continua hoy en el Colegio Javier

Se completa 6ta. fecha de hexagonal en la 2da. División de ANAPROF

24 llamados en la "sele" absoluta

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA