logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home


 Sábado 23 de septiembre de 2000


Sotomayor a soñar con su segundo oro

linea
José Antonio Pascual
EFE

El cubano Javier Sotomayor, plusmarquista mundial de salto de altura, aprovechó el "perdón" de la IAAF por su positivo en los Panamericanos y, tras superar el listón a 2,27 metros, se clasificó para la final de los Juegos de Sydney 2000, con lo que se ganó el derecho a lograr su segundo oro olímpico con el que poner un broche dorado a su brillante carrera.

El regreso del "tigre de Limonar" a la alta competición, en la sesión vespertina de la primera jornada de atletismo, fue relativamente sencillo, aunque a "Soto" no le agradó en absoluto fallar en el primer intento sobre 2,27.

El caribeño, al que le fue perdonado un año de sanción tras el positivo por cocaína en Winnipeg'99, saltó 2,20 a la primera y, después del tropiezo en la siguiente altura que intentó, solventó la papeleta a la segunda, momento en el que dejó escapar un gesto de alivio y de rabia por el fallo anterior.

Aunque la clasificación estaba fijada en 2,30, al superar tan solo trece atletas 2,27, los jueces dieron por finalizada la competición.

Sotomayor disputará el domingo la final, donde su principal enemigo es en principio el ruso Vyacheslav Voronin, actual campeón del mundo y saltador que ha dominado la prueba en los últimos años.

La gran sorpresa fue la eliminación del estadounidense Charles Austin, campeón olímpico en Atlanta, quien se quedó con 2,20, porque luego hizo un nulo en 2,24 y dos en 2,27.

Ana Guevara, la baza mexicana en los 400 metros femeninos, cumplió el objetivo, como Alejandro Cárdenas por la mañana, al superar con autoridad y suficiencia la ronda inicial.

Guevara tiene ya experiencia internacional y sabe que cualquier fuerza que se ahorre será trascendental a partir de mañana, con la segunda ronda, y el domingo, con la semifinal, la auténtica prueba de fuego para las aspirantes a colarse en la elite.

"La carrera fue buena y me sentí muy bien, pero hay que llegar a las siguientes carreras in hacer ningún esfuerzo extra, porque las semifinales son algo muy importante", señaló la mexicana, quien dijo que se había encontrado perfectamente y muy rápida, aunque, al aflojar al final, hizo tan solo un tiempo de 52.34 que le dio la segunda plaza de la serie.

La joven colombiana Norma González se estrenó en unos Juegos con un quinto puesto y un crono de 53.34, a 24 centésimas de la clasificación, y la nicaragüense Maritza Figueroa fue 54 en el global con 58.82.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Lasorda celebró sus cumpleaños y hoy EEUU se enfrenta a Cuba

Mexicano Bejarano impuso su clase y el estilo latino

Francesa Perec decidió irse tras agresión, según su entrenador

Tenistas estadounidenses defraudan en Sydney

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA