seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Instan a la niñez y juventud sumarse en la búsqueda de solución de problemas

linea
Redacción
Crítica en Línea

Con la firma de la Declaración de Panamá por los representantes de veintidós naciones de América y Europa, representados por España y Portugal, concluyó el Quinto Encuentro de Ministros de Obras Públicas y Transporte de Ibeoamérica, que se realizó por dos días en nuestro país.

En la Declaración de Panamá, que consta de ocho acuerdos, se exhorta a los niños, niñas y adolescentes se sumen a los esfuerzos de su comunidad en la solución de los problemas de infraestructura básica, a través de programas educativos que les enseñen a valorar el esfuerzo que la construcción y mantenimiento de dicha infraestructura requiere y la importancia de ejercer liderazgo sobre estos temas en sus comunidades.

En el encuentro que fue dirigido por el ministro de Obras Públicas de Panamá, Ing. Víctor N. Juliao Gelonch y la viceministra Licda. Grettel Villalaz, se analizaron importantes temas que en su esencia estaban orientados hacia la temática central relacionada con "El Transporte y las Obras Públicas: Medio para promover un desarrollo equitativo y justo para la niñez y la adolescencia".

Sobre ello, los representantes de los países hermanos hicieron una reflexión sobre la infraestructura física y social como medio para mejorar la calidad de vida de la niñez y la adolescencia, en donde coinciden en impulsar soluciones de infraestructuras, gestión de servicios de energías, transportes, comunicaciones y recursos hídricos que reduzcan los costos de construcción, rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la misma, permitiendo de esta manera liberar recursos para el desarrollo de un mayor número de proyectos en los diversos campos de la gestión gubernamental que mejoren la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes marginados, favoreciendo su integración social y permitiendo un acceso equitativo a los servicios básicos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sobre ello, los representantes de los países hermanos hicieron una reflexión sobre la infraestructura física y social como medio para mejorar la calidad de vida de la niñez y la adolescencia, en donde coinciden en impulsar soluciones de infraestructuras, gestión de servicios de energías, transportes, comunicaciones y recursos hídricos que reduzcan los costos de construcción, rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la misma, permitiendo de esta manera liberar recursos para el desarrollo de un mayor número de proyectos en los diversos campos de la gestión gubernamental que mejoren la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes marginados, favoreciendo su integración social y permitiendo un acceso equitativo a los servicios básicos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA