Desde los comienzos mismos de la televisión en nuestro país, el tema folklórico ocupó la atención de los televidentes. Por un lado prevaleció el cliché de la mujer empollerada, la carreta halada por bueyes o los idílicos paisajes de la campiña por otro lado, el campesino bruto.
Fue esa ofensiva visión del panameño la que nos llevó a hacer, en 1987, una nueva propuesta televisiva. La titulamos "Hecho en Panamá" y pretendió crear una imagen más positiva y realista del poblador rural. El programa apareció en Televisión Educativa Canal Once. La empresa televisiva brindó todo el apoyo y entusiasmo al nuevo programa. En 1991 pasamos a la televisióncomercial.
"Hecho en Panamá" siempre ha sido un programa muy apreciado por la teleaudiencia panameña. Para la temporada de 1999, los directivos de TVN, apostaron a favor del programa apoyándolo con todo el potencial técnico, de producción y realización de que disponían. Lo demás es historia.
Cumplimos 16 años de transmisión continúa para convertirnos en uno de los programas más exitosos de la televisión nacional.
Somos pioneros en un formato que revolucionó la manera de presentar lo panameño por televisión y nos sentimos responsables de haber llenado las pantallas de todos los canales con programas folklóricos. Cumplimos años felices. De ese tamaño es nuestro agradecimiento a todos los que lo han hecho posible. Somos un equipotécnico y de producción que estamos contentos con lo que hacemos. Es que está... ¡bien hecho! |