 |
El plátano es un cultivo que mantiene una estabilidad en el proceso comercial, presenta poco problema para su manipulación, y la merma es mínima, si presenta daños.  |
A comer plátano en el desayuno, almuerzo y cena, porque además de ser un producto rico en nutrientes y calorías, es considerado uno de los de mayor venta dentro de la cadena de comercialización en el Mercado Agrícola Municipal, localizado en Curundú.
Amado Cerrud, gerente de mercados de la Alcaldía de Panamá, explicó que en el Mercado Municipal el 80% de los plátanos que se comercializa proviene de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y el resto, el 20% , corresponde a la provincia de Darién, los cuales mantienen unas características distintas al producirse sin la utilización de agroquímicos.
Confirmó que las legumbres y las frutas tienen buena salida, sin embargo, el plátano chiricano apunta como un rubro alto en ventas, por poseer una preferencia entre los consumidores panameños.
DEMANDA DEL PRODUCTO
El administrador expresó que el plátano chiricano es el que más se vende.
Añadió que en este centro agrícola se comercializan unos 750 mil quintales de productos del campo de la canasta básica familiar, y de esos 200 mil quintales corresponden a la actividad comercial del plátano.
OFERTA Y DEMANDA
Cerrud sostuvo que actualmente el ciento de plátanos chiricanos tiene un precio de B/.7.00 o sea 7 centésimos por unidad, pero el precio siempre dependerá de la libre oferta y demanda del producto.
"Si la fluctuación de los precios en el mercado proyecta un alto volumen de oferta, esto generará un decrecimiento en los precios, por el grado de competitividad que se da entre todos los que se dedican a esta actividad; pero si el producto está agotado, lo pueden encontrar más caro porque ha bajado la oferta y la demanda ha crecido".
ESCASEA EL PRODUCTO
El Ing. Amado Cerrud, gerente general de mercados municipales, manifestó El Ing. Amado Cerrud, gerente general de mercados municipales, manifestó que en cierta época del año el producto escasea por la condición en las áreas donde se produce, principalmente en época de verano y, por lo tanto, los precios se disparan.
Cerrud no está de acuerdo con el precio final que pagan los consumidores por el producto, como dos plátanos por veinticinco centésimos, aunque consideró que tanto los productores e intermediarios no van "comprar huevo para vender huevo", pero reiteró que lo están vendiendo sumamente caro.
Como una alternativa, recomendó a las amas de casa acudir a las ferias libres que ellos realizan en los barrios, porque allí tenemos los plátanos a siete centavos por unidad.
EL PUBLICO OPINA
Es el compañero ideal en los platos típicos. Conozca que opinión tiene el panameño sobre este fruto.
Alonso Samaniego " Yo vengo a comprar los plátanos para un resturante. Los precios han subido, estoy comprando el ciento entre 8 y 9 balboas, pero eso depende del tamaño del plátano, prefiero el chiricano".
Wilson Gómez "Consumo plátano entre 4 a 5 días por semana. Hoy compré los plátanos a 6 por cincuenta centavos, en este mercado los venden baratos".
Gabino Morales "Hoy compré el ciento de plátanos chiricano a nueve balboas. Los precios están altos y en Chame los debo vender a 10 centésimos por unidad". |