PROVINCIAS

LUCHA
Exigen justicia ambiental para salvar sendero Los Quetzales

linea
Marcelino Rosario
Crítica en Línea

Imagen foto

El Comité Pro integridad del Parque Nacional Volcán Barú, asegura que el estado panameño debe garantizarle al resto del Mundo que Panamá, es respetuosa y defensora de los convenios internacionales que resguardan el más valioso recurso de la humanidad que es el patrimonio natural.

El movimiento ambientalista civil de Panamá continúan en su lucha por evitar que se haga efectiva la decisión del gobierno nacional de construir una carretera entre las poblaciones de Cerro Punta y Boquete, que pasará en medio del Parque Nacional Volcán Barú, porque consideran que es una decisión que tiene graves implicaciones.

De acuerdo con un comunicado emitido por el Comité Pro-integridad del Parque Nacional Volcán Barú-Grupo de Panamá, consideran que los daños ambientales serán de todo orden y de todas las magnitudes sobre el recurso biológico, ecológico, paisajístico, hidrológico, edáfico, atmosférico, social y económico, al construir la carretera por medio del Santuario de los Quetzales.

Prevén un daño severo al único corredor biológico boscoso que une a parque nacional Volcán Barú con el resto del complejo montañoso de biodiversidad denominado Talamanca-Caribe que tiene nexos biológicos con el área central de Panamá y el extremo norte de Costa Rica.

Por lo tanto, afirmaron que defenderán el bienestar de las presentes y las futuras generaciones, ya que el valor ecológico, biológico, hidrológico, paisajístico, económico y social que representa el Parque Nacional Volcán Barú.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados