Residentes de San Antonio y comunidades vecinas al cementerio de Penonomé denuncian que en este sector existen criaderos de mosquitos y temen que se trate del Aedes aegypti, por lo que hacen el llamado a Salud y Alcaldía para que sean eliminados.
Según los denunciantes, en el cementerio de Penonomé hay criaderos de mosquitos, larvas que están acumuladas en los recipientes que utilizan los dolientes para llevar ofrendas florales a los difuntos.
Manuel Cárdenas, alcalde de Penonomé, aceptó que es probable que los recipientes con flores que llevan los dolientes estén llenos de larvas.
"No podemos decirle a los dolientes que no lleven estos recipientes, pero si le hemos hecho el llamado para que utilicen otros tipos de potes que no acumulen agua", señaló. Cárdenas dijo que le dará instrucciones al encargado del cementerio para que retire del área todos los recipientes que pueden ser criaderos de mosquitos y de esta manera evitar cualquier epidemia.
Las autoridades de salud informaron que realizarán una visita al área para evitar que se originen criaderos de mosquitos en el cementerio de Penonomé y otros sectores de la provincia de Coclé. |