Guerrilla debe dar muestras de paz
liberando 270 soldados y policías
Bogotá
EFE
El gobernador del departamento
colombiano de Nariño, en el suroeste del país, Jesús
Rosero, y el defensor del Pueblo de Norte de Santander, Iván Villamizar,
pidieron ayer a las guerrillas la puesta en libertad de más de 270
soldados y policías que mantienen cautivos.
Rosero, quien fue autorizado por el Gobierno para gestionar la liberación
de 18 soldados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), desde diciembre pasado, dijo que con ello la guerrilla daría
"una prueba de paz y un acto humanitario".
El gobernador de Nariño así lo declaró en Manizalez,
ciudad del cen-tro-oeste del país e invitó a los rebeldes
a enviar a sus familiares "pruebas de supervivencia".
El funcionario se refería a 18 soldados cautivos desde el 20 de
diciembre del año pasado, cuando las FARC ataca-ron un centro de
comunicaciones del Ejército en el cerro Patascoy, una cumbre andina
en Nariño.
A los soldados de Patascoy se suman más de 250 militares y policías
secuestrados en acciones rebeldes en el departamento sureño del Caquetá,
en los primeros días de marzo, así como otros ataques en Urabá,
noroeste, y en las localidades de Miraflores y Uribe, llanos Orientales,
en la primera semana de agosto. "Si la guerrila quiere indulto debe
dar algo a cambio", dijo Rosero para referirse al proceso de paz que
se propone emprender el Gobierno del presidente Andrés Pastrana.
El defensor del pueblo de Norte de Santander, Iván Ramírez,
por su parte, pidió a los guerrilleros de las FARC, del Ejército
de Liberación Nacional (ELN) y del Ejército Popular de Liberación
(EPL), la devolución de 20 policías cautivos desde el sábado
de la semana pasada tras un ataque conjunto al pueblo de La Vírgen
de Sardinata.


|


|
Operación antiguerrilla deja ocho muertos
en El Rosario

Se incrementan acciones criminales contra curas
 |