BOLETIN COMUNITARIO
Programas especiales de salud ambiental
La Radio y Televisión
Educativa Canal Once presentará el 19 y 20 de septiembre los programas
" A la Sombra de las Nubes y " Un Vuelo Hacia la Tierra".
De acuerdo a una nota de prensa de la televisora, estos programas tienen
como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones sanitarias en
sitios de alta concentración población.
"A la Sombra de las Nubes" es un video que ilustra el impacto
negativo que producen los residuos peligrosos en el equilibrio del medio
ambiente, afectando la salud humana, al bienestar y calidad de vida.
Mientras que el video " Un Vuelo hacia la Tierra, enfoca las repercusiones
ocasionadas en la salud humana y en particilar a los recolectores, los rebuscadores
y la población que vive cerca de los basureros, a causa del mal manejo
de los desechos peligrosos.

Semana del libro en la UTP
Con un año más
de actividades culturales, la Universidad Tecnológica de Panamá
a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología con la coordinación
de Difusión Cultural organizan una serie de eventos para celebrar
desde el 21 hasta el 25 de septiembre la "Semana del Libro".
El acto cultural dará inicio con una misa solemne, el lunes 21,
a las 10 de la mañana, en la Facultad de Ciencia y Tecnología,
mientras que en la sede provincial de la UTP se expondrán una serie
de murales alusivos a la actividad.
El miércoles 23, se desarrollará un concurso de lectura,
con la participación de los estudiantes que asisten a esta casa de
estudios. El evento iniciará a las 9 de la mañana en el salón
CE-32.
Este mismo día, pero en horas de la noche se dará inicio
un ciclo de conferencias referentes a esta semana en las instalaciones de
la Biblioteca de la UTP.
El evento cultural culminará con la presentación de la
Revista Cultural Maga, a las 10 de la mañana, el día 25 e
igualmente se harán entregas de los premios del concurso de lectura.

|


|
Invierten más de B/.1 millón en calles de
Alcalde Díaz |
Manuel Domínguez
Crítica en Línea
Más de 20 vías
son reparadas actualmente por el Ministerio de Obras Públicas en
el sector de Alcalde Díaz, lo que supone una inversión de
B/.1,039,000.00.
En total unas 21 calles, que suman más de 10 kilómetros,
se han comenzado a reparar recientemente, por lo que se ha logrado avanzar
un 20 por ciento en los trabajos que realiza la Constructora Nova, otorgado
mediante licitación pública.
Específicamente, el proyecto incluye el mejoramiento
integral de 13.94 kilómetros de calzada y sus drenajes en vías
importantes de Alcalde Díaz, tales como la que brinda acceso a el
área 3 de La Cabima; las calles D, B, A, E, Indira; calles 5ta. y
6ta. de Villa Zaíta; la calle principal de María Henríquez;
Colón Anexo 1, y Colón (frente a la Iglesia); Circunvalación
de la Escuela de Villa Nueva; Las Lajas (Circunvalación); Las Tablas;
Villa Flora, el acceso a Quebrada Ancha; calle de la Escuela Nicole Garay
y la vía de acceso a El Roble.
Así mismo el MOP informó que hace poco fueron
iniciadas las obras para la rehabilitación de la carretera Transístmica
en el tramo que va desde el puente Elevado de San Miguelito hasta la entrada
de Villa Zaíta, con una inversión de B/ . 2,770,815.00. |
|