¿Qué otras Biblias existen?
Además de la Biblia católica, que es la única completa y verdadera, existen la Biblia hebrea y Las Biblias protestantes.
¿Puede leerse cualquier Biblia?
No, porque puede contener errores doctrinales o morales. Para evitar esos errores, un católico sólo debe leer Biblias con notas y explicaciones aprobadas por la Iglesia Católica; es decir, que tengan "Nihil Obstat" e "Imprimatur".
¿La Iglesia recomienda la lectura de la Biblia?
Sí, porque es alimento constante para la vida del alma; produce frutos de santidad, es fuente de oración, gran ayuda para la enseñanza de la doctrina cristiana y para la predicación. El Concilio Vaticano II "exhorta a todos los fieles con insistencia a que, por la frecuente lectura de las Escrituras, aprendan la ciencia eminente de Cristo" (Constitución Dei Verbum, n. 25).
¿Qué disposiciones se deben tener para leer y estudiar la Biblia?
Las disposiciones que se deben tener para leer y estudiar la Biblia son: Fe y amor a la Palabra de Dios, intención recta, piedad y humildad para aceptar lo que Dios dice.
Tomado de CATEQUESIS PARA TODOS - Panorama Católico.
¿En qué orden conviene leer la Santa Biblia?
Los sabios han descubierto que el orden que más conviene para entender y gustar la Santa Biblia es éste:
LOS EVANGELIOS: San Lucas, el más fácil. San Mateo, el más pedagógico. San Juan, el más Espiritual. San Marcos, el más resumido.
- LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES
- GENESIS Y EXODO
- SAMUEL Y LIBRO DE LOS REYES
- TOBIAS Y JUDIT
- SALMOS
- PROVERBIOS
- ECLESIASTICO
- LA CARTA DE SANTIAGO
- LAS CARTAS DE SAN PABLO.