La Universidad Tecnológica de Panamá, en conjunto con el Consorcio Tecnología Social Libre de Extremadura, organiza el I Congreso Iberoamericano de Conocimiento Libre, con el lema "Construyendo una Sociedad del Conocimiento con Software Libre", a efectuarse en la ciudad de Panamá, los días 23 al 25 de septiembre, en el hotel Veneto, entrada gratis.
Dicho congreso contará con la participación de expositores nacionales e internacionales, entre los que se cuenta Rafael Martín Espada, director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Extremadura.
Uno de los aspectos sobresalientes del congreso es diferenciar el "freeware" del "opensource", pues el primero no permite modificaciones y es de uso limitado, mientras que, el "opensource", promovido por las sociedades de conocimiento libre, permite uso pleno, así como modificaciones que se ajusten a las necesidades de los usuarios sin costo alguno.
Además de la flexibilidad de los programas para los usuarios generales, el congreso busca establecer las bases para promover el debate sobre el uso, desarrollo, gestión y aplicación del Software Libre en el ámbito empresarial, educativo y gubernamental.
La UTP busca con esta actividad poner al alcance de profesionales del área tecnológica, profesores, estudiantes, empresarios de la pequeña, mediana y gran empresa una herramienta facilitadora y práctica en el desempeño de sus actividades.