ABRACADABRA
RISA

Milcíades A. Ortiz Jr.

C
ausa risa ver el espectáculo del surgimiento de candidatos para presidente por el partido PRD. Pienso a veces que esto está "fríamente calculado" por uno de sus mandamases, para luego "sacar de la manga" el verdadero candidato por la nómina presidencial.

Entonces, la aparición de aspiraciones que mueven a risa es simplemente una cortina de humo; un entretenimiento que se le da al pueblo para que descargue el "stress" que provocó la arrastrada de votos que sufrió el gobierno en el referéndum.

Pero, pienso que eso de las precandidaturas a presidente debe ser algo muy serio para todos los sectores, tanto de gobierno como de oposición. Si alguien con mentalidad bromista (maquiavélica y sarcástica) está detrás de todo esto, me recordaría a algunas maniobras de despiste político hechas o promovidas por Noriega.

Cuando la tensión social estaba alta en los últimos años de la dictadura, cualquier cosa podría pasar para distraer la atención o mandar un mensaje a quienes se le oponían. Desde incendios misteriosos, robos, crímenes, escándalos podían suceder para distraer la atención de la comunidad que rechazaba la dictadura militar.

En estos momentos parece que la distracción es permitir que unos cuantos "fuera de focos", tengan la osadía de aparecerse como precandidatos del PRD, esgrimiendo solamente ser "perredistas de corazón" o parientes de la familia Torrijos...

Estoy seguro que si hubieran estado en actividad los famosos personajes de nuestras calles "Pelúa" y "Lole", ellos también habrían manifestado su deseo de ser presidente de Panamá.

No piensen que soy sectario, racista o discriminador. Para ser presidente de un país creo que se necesitan otros requisitos que tener más de treinta y cinco años, no haber sido condenados y ser panameño de nacimiento (ojo con los nacidos afuera, de padres panameños).

Según mini encuesta hecha por colegas de El Panamá América, los panameños consideran que el presidente debe tener tres cualidades fundamentales: ser honesto, humilde e inteligente.

Sin embargo, pienso que olvidaron otra cualidad muy importante: tener mucho dinero, o sencillamente, ser millonario. Revise Ud. la lista de los últimos presidentes democráticos y sus allegados, y encontrará que la mayoría si no era millonario, tenía bastante plata.

Quien piense en forma romántica que "cualquier panameño" puede llegar a la Presidencia, estará fuera de la realidad. Se necesita mucha plata, buenas conexiones con los capitales que financiarán su campaña, y conseguir una imagen positiva en el pueblo (o poseer un mecanismo de fraude efectivo, cosa que es difícil ahora que estamos en Democracia).

Por qué han surgido las cómicas precandidaturas a presidente? Pienso que lo hacen como un chiste y una burla al mismísimo presidente del país, quien perdió su sueño de ser reelegido. Apabullado por la marea de votos NO, el actual mandatario no tiene el visto bueno del pueblo y en su propio partido le perdieron el miedo a su soberbia.

Entonces, personas en son de burla anuncian su precandidatura para aparecer aunque sea unos días en los medios de comunicación. Su orgullo se infla (ya podrán contar más tarde que una vez lo consideraron apto para dirigir al país); se engañan a sí mismos, sin importarles el ridículo que hacen ante este pueblo, que no sabe si reír o llorar ante la "hemorragia" de precandidatos del PRD.

Repito: ser presidente de Panamá es algo muy serio, porque el futuro de este pequeño país con ínfulas de grandeza, está en manos de sus dirigentes. Dejemos a un lado las "tiraderas" y vanidades, y pensemos seriamente en quién conviene para ser presidente de Panamá.

...Como dirían en Bocas del Toro, ¡los payasos para el circo!

 

 

 

 

 



 

AYER GRAFICO
La oposición política unida en la lucha contra la dictadura.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, me la paso criticando.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.