Aseguran que liberación de
Oviedo fue justa
Paraguay
AP
El ministro de Justicia,
Angel Campos, aseguró ayer ante la Cámara de Diputados que
"la libertad del general Lino César Oviedo fue determinada por
un decreto presidencial ajustándose estrictamente a lo que dicen
la Constitución y las leyes".
Campos fue interpelado en la cámara baja sobre el caso Oviedo,
quien recuperó su libertad el 18 de agosto mediante un decreto firmado
por el presidente Raúl Cubas.
Cubas, que había asumido su cargo tres días antes, conmutó
la pena de diez años de cárcel por otra de tres meses.
Hasta entonces, el excomandante del Ejército se hallaba recluido
en la primera división de infantería por orden de un tribunal
militar extraordinario que el 10 de marzo de este año lo encontró
culpable del delito de rebelión al intentar derrocar en abril de
1996 al mandatario Juan Carlos Wasmosy.
Campos, acompañado por dos asesores jurídicos, se sentó
frente a 65 de los 80 diputados y respondió a unas 18 preguntas formuladas
por representantes del oficialista Partido Colorado y el opositor Encuentro
Nacional.
El legislador Blas Llano, vocero del Partido Liberal Radical Auténtico
(PLRA), el principal de la oposición, se negó a efectuar las
preguntas
"porque este ministro no tiene el coraje necesario de responder
con exactitud a los diferentes cuestionamientos. Este ministro es un mentiroso
y no le haré ninguna pregunta", afirmó.
Campos dijo que el decreto firmado por Cubas "lo redacté
yo luego de recibir un informe de la Corte Suprema de Justicia, pero días
antes consulté con unos 20 renombrados juristas acerca de cómo
debía redactar los considerandos y la parte resolutiva del decreto".
"La libertad de Oviedo fue determinada por un decreto, ajustándose
estrictamente a lo que dicen la constitución nacional y las leyes",
señaló.
La cámara de Diputados tiene a partir de hoy 40 días para
resolver si otorga o no un voto de censura al secretario de estado.


|