A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
Todavía no se ha perdido todo

Santos Herrera

A pesar de tantos oportunistas, demagogos y politiqueros, que existen en nuestro país, todavía no se ha perdido todo y mientras existan elementos jóvenes con inquietudes renovadoras, que se eleven por encima de nuestro ambiente de mediocridad y servilismo, que no se dejen engañar por una propaganda falsa y corrupta de conciencias y que sientan en carne viva las injusticias sociales, entonces todavía no se ha perdido todo. Porque cuando la juventud se envilece por influencia de una falsa orientación, formada por la prensa, radio y televisión, cuyo material pornográfico y corruptor de conciencias, tergiversa nuestra propia realidad, entonces no hay esperanza para la redención de nuestra Patria.

A pesar de nuestro clima moral, la juventud consciente de nuestra Patria, ha librado batallas dignas en la calle y en la escuela, inspirada en el más acendrado patriotismo contra el todopoderoso sistema de corrupción, que oprime y explota al pueblo panameño.

Todavía no se ha perdido todo, porque la semilla de la reivindicación nacional está sembrada, y pronto echará hojas, flores y frutos. Entonces la gran familia panameña vivirá su ideal de libertad y justicia social.

También se está dando el caso de ciertos elementos con construcción probable, pero imbuidos en un espíritu sumamente pesimista, aconsejan a jóvenes idealistas y preocupados de nuestra problemática nacional que se desatiendan de los problemas que agobian al pueblo, porque es, según ellos, como arar en el mar y predicar en el desierto, pues es mejor darle la espalda a los problemas y dedicarse a una vida muelle y regalada. Es decir, hacer lo mismo que el avestruz, meter la cabeza en un hoyo para no ver el peligro que se aproxima.

Y pensar que lo arriba apuntado es cierto, que hay personas que se dedican con afán a cuadricular y mediocrizar mentalidades jóvenes, que reflejan con su actitud cierto grado de conciencia de nuestra realidad.

La nueva juventud que se levanta siente en carne viva los problemas políticos, económicos y sociales, que le afectan directamente, así como también afectarán a las generaciones futuras si se permanece en la pasividad irresponsable en que han caído los que predican esa nueva modalidad: El avestrucismo.

La actual juventud debe tomar conciencia de su misión histórica que tiene que desempeñar en pro de la Patria; y por eso acometer los problemas con entusiasmo y energía creadora. La humanidad no hubiera ido a ningún lado, si no existieran hombres idealistas, renovadores que se sobrepusieran al medio, modificándolo.

Es doloroso y triste, pero es cierto, que elementos que creíamos preparados y llenos de fe en un porvenir venturoso para la Patria, piensen y tomen la actitud del avestruz. Una actitud negativa, triste y desoladora.

 

 

 

 

 

 


 

AYER GRAFICO
La oposición política unida en la lucha contra la dictadura.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, me la paso criticando.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.