Desde hace 13 años, en cuanto llega fin de año, solo una cosa viene a la mente de los amantes de las artesanía: la Feria Internacional de Artesanías y Manualidades.
Este año, con un número amplio, mostrarán innovaciones que serán presentadas en dos días continuos de festividades.
Más de 200 expositores, entre los que se incluye una nutrida delegación de Guatemala, presentarán y pondrán a la venta sus artesanías y manualidades. Este grupo de 20 miembros de indígenas traerá este año trajes regionales auténticos, elaborados con telares, los cuales serán desfilados mientras se explica una breve reseña de su origen y utilización.
En la conocida tarima artística de la feria, se presentarán grupos folclóricos de Panamá, Guatemala y México.
El salón Totumas del Centro de Convenciones ATLAPA recibirá la visita de personalidades del mundo gastronómico, del artesanal y de las manualidades. Contará con la participación del personal del programa televisivo Utilísima de Argentina y de chefs internacionales de Venezuela y Costa Rica.
Como es tradición, este año se incluirán los famosos talleres en los que profesores de las diversas delegaciones, varios fabricantes y editoriales de revistas brindarán algo de sus conocimientos y nuevas técnicas.
No te puedes perder la inauguración de este evento el 30 de septiembre y su continuación el domingo 1 de octubre, de 12: 00 mediodía a 8: 00 de la noche.
Y si eres buen diente, comida no te faltará, pues se contará con puestos de comida internacional de China, Colombia, Guatemala y Panamá. Incluso participarán los chicos de la Academia Interamericana, que deleitarán a los presentes con degustaciones.
Este es un evento internacional, cuya entrada es sólo B/. 2.50. Allí se tendrá la oportunidad de visitar los stand de la Fundación de Niños Felices, Olimpiadas Especiales, Fundación Pide Un Deseo y Fraternidad de Personas Cristianas y Enferma y con Discapacidad, y contribuir con su obra.