Las esperanzas de revelar los misterios de la Gran Pirámide de Keops se desvanecieron, para sorpresa de miles de espectadores que seguían en directo por TV la misión del pequeño robot conocido como Pyramid Rover.
El robot dotado de una cámara de fibra óptica y un taladro hizo un recorrido de 65 metros por un túnel en la pirámide, con el objetivo de explorar el interior de un comportamiento conocido como la "cámara de la reina".
El taladro abrió un orificio en la puerta de piedra caliza del compartimento, y la cámara de fibra óptica revelo...la existencia de una nueva puerta de piedra que no había sido vista en más de 4.000 años.
Los constructores de la pirámide lograron al parecer guardar sus secretos, por lo menos por un años. Se informó que habrá una nueva misión exploradora en probablemente doce meses.
MISION EXITOSA
El secretario general del Consejo Egipcio de Antigüedades, Zahi Hawass dijo que la próxima tarea de los investigadores será estudiar las imágenes para planear una nueva inspección.
La excursión demoró un año en planearse y fue la primera de este equipo conformado por investigadores del Consejo Egipcio de Antigüedades, la firma iRobot y National Geographic.
"Disfruté el momento mismo del descubrimiento. No estuvimos desilusionados ... nuestra misión fue un éxito." Tim Kelly, el presidente de la dirección de filmación de National Geographic.
La Gran Pirámide de Keops es la más grande de las tres que hay en la meseta de Giza, cerca a Cairo y un destino obligado para cualquier persona que viaja a Egipto. |