Pedregal, un corregimiento con más de 47,000 habitantes, es afectado por un alto índice de problemas que inciden en la salud como la violencia doméstica, dengue, embarazos en adolescentes y una gran acumulación de la basura, situaciones que mantienen en alerta a las autoridades médicas del área.
La directora médica del Centro de Salud de Pedregal, Elvia Ever, hizo un diagnóstico sobre los casos más comunes que aquejan a los moradores, siendo la violencia doméstica la que encabeza la lista de problemas sociales y de salud.
Ever planteó que la violencia doméstica contribuye a que la violencia generalizada no disminuya; por el contrario, motiva a que suba la ola delictiva, debido a situaciones como el incumplimiento de los padres con sus compromisos económicos como son las pensiones alimenticias.
Agregó que el maltrato físico, verbal, sexual y psicológico entre hombres y mujeres de 20 a 60 años, provoca que aumenten la atención de los servicios de salud mental en 10 casos por semana, ocasionando problemas de autoestima y psicológicos.
FALTA DE AGUA EN LA RANA DE ORO
En el sector de La Rana de Oro la ausencia de agua es de nunca acabar. Esto obliga a que los pobladores del lugar tengan que almacenar el agua en tanques sin tapa, lo que causa la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
De acuerdo a la funcionaria de Salud, se han reportado 3 casos de dengue clásico en lo que va del año.
En San Joaquín y La Rana de Oro sus habitantes padecen de infecciones en la piel y enfermedades gastrointestinales debido a la alta acumulación de basura; se registra también una gran cantidad de embarazos entre adolescentes, quienes inician a temprana edad su vida sexual.
Para contrarrestar un brote de epidemias y de enfermedades comunes, Ever explicó que se cuenta con un personal que participa en el desarrollo de campañas de concienciación, a fin de que prevalezca el bienestar sanitario de los habitantes.
La jefa de Salud hizo un llamado a los pobladores para que colaboren conjuntamente con el personal médico y líderes comunitarios, por una mejor calidad de vida. |