De la Hoya-Trinidad:
cara o sello

Crispín Chavarría N.
Crítica
en Línea
El
combate de unificación de títulos welter, entre
el norteamericano Oscar De La Hoya, campeón del CMB y
el puertorriqueño Félix "Tito" Trinidad,
monarca de la FIB, está a unas cuantas horas. Ya no hay
tiempo para más nada, solo para esperar el ingreso al
ring, del Hotel Mandalay Bay, de Las Vegas, de los jóvenes
que han revolucionado el mundo boxístico al final del
siglo.
La expectativa para este pleito es tan inusual para estos
momentos, que traslada a pensar qué habría sido
si en esta época de mercadeo colosal estuviera un Ray
"Sugar" Leonard enfrentando a Thomas Hears a Marvin
Hagler o mejor aún la primera pelea que sostuvo el azucarado,
ante el panameño Roberto Durán. Fueron combates
memorables entre grandes de grandes. Nunca llegaron a amasar
los millones que se repartirán los zares del boxeo mundial
Bob Arum y Don King.
Se habla que la publicidad para este combate ha roto todo
lo imprevisto. Dejará por encima de los $150.000.000.00,
de los cuales De La Hoya cobrará unos 15 y Trinidad 10,
fuera de los beneficios que generará el mercado. Boletos
para el público no hay y nunca hubo, los casinos de Las
Vegas se hicieron dueños de los mismos desde hace un mes.
En el Mandalay, de Las Vegas, sólo caben unas 12,500 personas.
Para ver el combate hay que pagar unos $49.95, y esa suma se
puede estar multiplicando por más de los dos millones
en suscripciones, el "pague por ver", en esta ocasión
superará la pelea de revancha entre Holyfield y Tyson,
que fue de $1.9 millones. Los circuitos cerrados en los hoteles
de la gran ciudad de Las Vegas, cobran unos $50.00 y ya están
por encima de los 30 mil fanáticos.
¿QUÉ LES PARECE?
Antes, en una pelea de De La Hoya o de Trinidad, no había
discusiones altas, el margen del pensar que uno de los dos cayera
derrotado se podía escribir en un 20%. Las únicas
peleas donde se subió el tono fueron en las que tuvieron
ambos rivales en común. "Macho" Camacho, Pernel
Whithaker y Oba Carr. Trinidad las ganó más fácil.
De La Hoya, sin embargo, mostró capacidad para superar
dos veces al mexicano Julio César Chávez, que aunque
esté en bajada siempre ha mostrado ser peligroso. Ante
el ghanés Quartey resolvió al final tras estar
contra la pared y frente a Oba Car, pasó serios problemas,
peleando con una mano ganó por nocaut.
El récord de De La Hoya está inmaculado, alimentado
con unas 19 peleas de títulos mundiales, conseguidas en
tres categorías (135, 140 y 147 lbs). Suma 31 peleas,
25 por Ko. No ha perdido pegada, ni movilidad, es rápido
y posee un gran gancho de izquierda, combinado con un tremendo
jab. Hoy día es uno de los boxeadores que mejor pelea
en el centro del ring, que es donde resuelve sus combates.
Trinidad tiene el ritmo latino, una movilidad mínima
para desplazarse en el ring, sobre "el Golden Boy",
su mayor tesoro es su gran derecha y las condiciones que lleva,
además del poder de recuperación que posee.
Ambos han mostrado seguridad, pero el desborde de confianza
lo tiene Trinidad, que ha dicho que Puerto Rico celebrará
como nunca una victoria de un deportista. "Soy mejor que
De La Hoya y eso lo demostraré", dijo.
En tanto, el chico de los puños de oro, De La Hoya,
siempre recatado en sus presentaciones, ha dicho que la larga
preparación ya pasó y que está en perfecto
estado mental y fisicamente.
La pelea parece ser de cara o sello, pero yo me voy con De
La Hoya.
|
|
La pelea parece
ser de cara o sello, pero yo me voy con De La Hoya.

|