logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Viernes 17 de septiembre de 1999


EDITORIAL
Estamos investigando

Una frase que se ha hecho común en el nuevo gobierno de Mireya Moscoso es: "Estamos investigando", lo que indica que el nuevo gobierno no ha venido con la celeridad que el pueblo panameño espera en cuanto a la solución y denuncia de algunos problemas de carácter fiscal y administrativo.

El caso de PARVIS denunciado por el ex Ministro de Vivienda no ha alcanzado la alta cúpula y sólo algunos mandos medios parecieran estar involucrados, a pesar de que en el Estado panameño nadie hace nada sino es por órdenes superiores, de repente no se ha vuelto a hablar del asunto del PARVIS, el que parece va rumbo al olvido.

Es extraña la destitución del oficial de la Policía Nacional Fidel Oro por la "desaparición" de documentos oficiales, cuando es sabido que él por su jerarquía no habría podido tomar esa decisión, a menos que se lo ordenaran "de más arriba". Lo sospechoso del asunto es que una sola persona supuestamente se ha tomado toda la responsabilidad de destruir un archivo presidencial. Esto también lo está investigando el nuevo gobierno que ya tiene 15 días.

Hay una serie de sucesos que han conmovido a la ciudadanía y que son herencia del gobierno anterior. Las "botellas" encontradas en la Asamblea Legislativa y otras instituciones del Estado, también están en la etapa de la investigación mediante un tortuguismo que exaspera, ya que el pueblo está exigiendo soluciones rápidas, drásticas y masivas.

La impunidad, que ha sido un mal generalizado en nuestra nación, se debe a la postergación de tantos procesos judiciales en el país.

No se explica que no se haya dado a conocer el nombre de la persona responsable de llamadas eróticas en el Ministerio de Salud, sin embargo las autoridades guardan un silencio cómplice de lo que se ha comprobado es un delito.

Lo primero que debió hacer el nuevo gobierno fue sanear el Estado. "Todos los sospechosos, aun bajo la presunción de inocencia, debieron ser separados de sus cargos públicos para que haya una mejor transparencia en la administración arnulfista. Pero todo permanece igual, ya que los Ministros cacofónicamente repiten: "Estamos investigando"...

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

El periodista Carlos Robinson, puntal de la publicidad de la nómina Unión Nacional

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, fumo en lugares públicos

OPINIONES
Cuartillas
A Orillas del Río La Villa

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA