"CUARTILLAS"
Misterio

Milciades A. Ortiz Jr.


L
a jovencita recién llegada a los quinces años de repente dejó de estudiar. Fue algo imprevisto, de la noche a la mañana, y sus padres se dieron cuenta cuando llegó el boletín... ¡leno de fracasos!

¡Esto es absurdo, algo equivocado ha ocurrido! Fue el primer pensamiento de los padres. Por eso visitaron a los profesores de la secundaria, y con cara de vergüenza se enteraron de que no había error: la joven fracasó porque no ganó buenas notas.

Sus padres no se dieron cuenta porque le tenían confianza, ya que siempre ganaba buenas notas. No era una genia, pero sus calificaciones pasaban de la "B" (el cuatro), de modo que no había por qué preocuparse, hasta que ocurrió la tragedia.

Entonces quisieron echarle la culpa a los malos profesores, al mal sistema de enseñanza, la televisión, amistades, (bueno había bastante personas y cosas a quienes echarle la culpa del fracaso de su hija).

Pensaron luego que sería algo momentáneo. La muchacha no les decía nada cuando le preguntaban la razón de los fracasos. ¿Estaría enamorada? ¿Sería alguna consecuencia tardía del inicio de su período menstrual? ¿Le faltaría alguna vitamina?

La llevaron al médico y físicamente estaba bien. Ella seguía como siempre, aunque se le notaba que cuando tomaba los libros para estudiar lo hacía con desgano. Así que la obligaron a estudiar. Con uno de los padres al lado, tenía que repasar las lecciones durante horas...

Pero de nada valió esto. Al siguiente bimestre, otra vez aparecieron los fracasos en cantidad. Y aumentó la desesperación de los padres, quienes la llevaron a un consejero escolar, primero, y luego a una psicóloga. Nada. Muchas teoría se les dieron como explicación, pero nada en concreto.

Mientras esto sucedía, la muchacha se entretenía en saberse los nombres de músicos y pieza musicales, personajes de la mitología, en fin, demostrada que era inteligente y tenía memoria... pero fracasaba.

Hasta pensaron una vez que podría estar "embrujada". Como profesionales que eran, rechazaron esta idea... Al final de año la muchacha fracasó en la cara escuela en que se encontraba, y le dijeron a los padres que no la recibirían el otro año por esta razón.

Molesto, el padre la envió como castigo a una escuela pública y pensó que las cosas mejorarían. Mientras tanto, la madre se la pasaba visitando profesores , diciéndoles bellezas de su hija, alabando su inteligencia, los libros y enciclopedias que tenía para su estudio, etc.

En la escuela pública siguió el misterio y fracasó otra vez. Intentaron castigarla y nada, Luego apelaron a su auto estima, y tampoco tuvieron éxito. La vergüenza y desesperación inundó a estos padres.

Malamente (creo que hasta regalaron notas) terminó el Bachillerato la joven. Y tiempo más tarde, la enviaron al exterior a continuar estudios, para ver si cambiaba.

En un país centroamericano la joven estudió y se graduó con Puesto de Honor, lo que sorprendió a los padres, quienes nunca supieron las causas de este misterio que provocó los fracasos en su hija.

Casos como estos existen en Panamá y otras partes. Algunas veces el problema se soluciona con fuertes castigos, terapias religiosas, o largas charlas. Pero en otros no ocurre tan fácil, y jóvenes inteligentes de la noche a la mañana se convierten en fracasados en sus escuelas y colegios.

¿Tendrá algo que ver con las hormonas que están muy activas en la juventud?, preguntan algunos que conocen de esta situación, buscando una explicación biológica al fenómeno.

Algunos, de estos han recibido sus buenos correazos y golpes, de padres que usan el castigo físico para solucionar el problema.

Me gustaría que si algún experto en educación o juventud sabe la repuesta de este misterio, me la haga saber lo antes posible, para orientar a padres desesperados.

 

 

 

 

 

 



 

AYER GRAFICO
Se instalan los Comités Políticos del PRD en instituciones del Estado.


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, abuso de mi posición.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.