Cae popularidad de Fujimori por
cancelación de referendo
Lima
EFE
La popularidad del presidente
de Perú, Alberto Fujimori, cayó en diez puntos porcentuales
como consecuencia de la cancelación del referéndum sobre una
eventual reelección del mandatario, señala una encuesta hecha
por la empresa "Apoyo".
El sondeo, realizado a unos 500 habitantes de Lima entre el 11 y 12 de
septiembre, señala que la aprobación a la gestión de
Fujimori descendió del 45 por ciento en agosto pasado al 35 por ciento
en la primera quincena de septiembre.
Los analistas de "Apoyo" explicaron que esta "significativa"
caída en la popularidad del mandatario "ha sido generada indudablemente
por la votación en el Congreso en contra del referéndum"
sobre una eventual presentación a un tercer mandato de Fujimori.
El Foro Democrático, organismo que agrupa a diversos sectores
sociales y políticos de oposición, presentó en julio
pasado un total de 1.4 millones de firmas para impulsar la realización
de la consulta popular a fin de decidir si Fujimori puede ser candidato
o no a una segunda reelección en el año 2000.
Sin embargo, la mayoría gubernamental en el Congreso decidió
a finales de agosto último cancelar la celebración del referéndum
tras derogar una ley aprobada en 1996 y que le permite al presidente Fujimori
ser candidato a un tercer mandato consecutivo.
Fujimori, quien no ha descartado hasta el momento si volverá a
presentarse a la Presidencia, inició su primer período de
gobierno en julio de 1990 y fue reelegido en 1995.
El 69 por ciento de los peruanos consultados por "Apoyo" rechazó
la decisión del Congreso de cancelar el referéndum, mientras
que sólo un 27 por ciento aprobó esta medida.
Esta decisión fue recibida por los peruanos con sentimientos de
"rabia e impotencia" (39 por ciento), "tristeza y desesperanza"
(17 por ciento), mientras que el 11 por ciento dijo haber sentido "tranquilidad
y satisfacción".


|