Departamento de Estado condena espionaje cubano

Washington
AFP

Tras el arresto de diez aparentes espías cubanos en Miami, el Departamento de Estado condenó ayer martes las actividades de espionaje de Cuba y la infiltración de agentes del Gobierno cubano en organizaciones anticastristas en Estados Unidos.

"Condenamos en los términos más enérgicos los intentos del Gobierno cubano de explotar la apertura de nuestra sociedad, mientras continúa negando las libertades y derechos humanos fundamentales al pueblo cubano", dijo el portavoz del departamento de Estado, James Rubin.

Las diez personas arrestadas -ocho hombres y dos mujeres- fueron acusadas de diversas actividades de espionaje. Cinco de ellas podrían ser sentenciadas a cadena perpetua y las demás a 15 años de cárcel.

Rubin dijo que Estados Unidos les garantizará el "acceso consular" estipulado por las convenciones internacionales. Los dos gobiernos no tienen relaciones diplomáticas, pero los intereses de uno y otro son representados por sendas "secciones de interés" bajo el cobijo de las Embajadas de Suiza en Washington y La Habana.

Rubin negó rotundamente algunas versiones que circularon en Miami, según las cuales el Gobierno actuó contra los espías en respuesta al hecho de que algunos exilados cubanos están siendo enjuiciados en Puerto Rico por un supuesto complot para asesinar a Fidel Castro.

"Tales afirmaciones carecen totalmente de base", afirmó el vocero. "Las dos investigaciones que condujeron a estas acusaciones ocurrieron completamente por separado".

Las detenciones en uno y otro caso "demuestran simplemente que el gobierno de Estados Unidos está comprometido firmemente con el cumplimiento de nuestras leyes", agregó Rubin.

 

 

 

 

 


 

La célula de espías cubanos tenía por blancos el Comando Sur de Estados Unidos, con sede en Miami, que rige las misiones militares norteamericanas en Latinoamérica y el Caribe; e instalaciones aéreas y navales en la Florida y el Caribe, dijo el FBI.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.