Utilizarán fábricas abandonadas
como cárceles
Argentina
AFP
El gobierno de la provincia
de Buenos Aires, donde radica casi un tercio de la población argentina,
alquilará galpones o fábricas abandonadas para alojar a presos
hasta que finalice la construcción de nuevos penales, se informó
este martes oficialmente.
"No hay dónde poner a los presos, las cárceles están
llenas y las comisarías, también", dijo en declaraciones
radiales el ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián,
del Partido Justicialista (en el poder).
Arslanian calificó de "gravísima" la situación
de los penales en la provincia, de más de diez millones de habitantes.
En la actualidad hay 12,500 presos en las cárceles bonaerenses
y 3,900 alojados en comisarías policiales, en las que el 25% del
personal está destinado a la función de custodia de los arrestados,
según un informe del ministerio de Seguridad.
"Estamos gestionando la locación de locales amplios, tipo
galpones, de empresas desactivadas, que con un mínimo de adecuación
permitirán tener personas alojadas", señaló el
ministro provincial.
La oposición rechazó la iniciativa por considerar que esos
sitios no son seguros para mantener detenidos.
El diputado de la Alianza opositora, Miguel Bazze, integrante de la Comisión
de Justicia de la legislatura provincial, calificó la iniciativa
de "una barbaridad sin precedentes".
"El ministro deberá informarnos a la brevedad la veracidad
de este anuncio ya que no creo que sea demasiado eficiente y seguro utilizar
galpones para cárceles", sostuvo Bazze.
Añadió que "además de ser una inversión
altamente costosa e ineficiente, instalar cárceles sin planificar
antes el lugar en donde deben funcionar puede constituirse en un peligro
para la población".

|