ECONOMICAS


Panamá retrocede 24 lugares en índice de libertad

linea
Panamá
ACAN-EFE

Panamá descendió en los últimos seis años 24 lugares en relación con su Indice de Libertad Económica (ILE) y perdió el primer lugar entre los países latinoamericanos, según un informe divulgado ayer por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

El informe de medición, al que tuvo acceso, es llevado a cabo desde 1980 en 155 países del mundo por la "The Heritage Foundation", una organización no gubernamental estadounidense, que basa sus cifras en una escala de 1 a 100, es decir, del mejor al peor índice en esta materia, explicó una portavoz de la APEDE.

De acuerdo con la fuente empresarial, Panamá figuraba en 1995 en el lugar 18 del ILE, pero descendió al puesto 42 este año, lo que representa un retroceso en materia de libertad económica y, por ende, de las oportunidades de una mejor calidad de vida de la población.

Por esta razón, la portavoz de la APEDE dijo que la organización empresarial llevará a cabo el próximo día 18 una cena en el Club Unión, de esta capital, por la "Libertad Económica", a la que ha sido invitado como orador de fondo el escritor cubano y exiliado en Estados Unidos Carlos Alberto Montaner. Montaner, dijo la portavoz, dará una conferencia que lleva por título "¿Por qué Panamá es Pobre?" y añadió que los fondos que se recauden en la cena serán destinados a la instauración de un mecanismo permanente que sirva para medir la libertad económica.

 

volver arriba 

 

linea

NUESTROS ANUNCIANTES

Anúnciese en Crítica en Línea

 

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados