 |
Rodolfo Aparicio nuevamente serà el hombre ancla del equipo panameño. Foto REUTERS.  |
Se cumplieron los pronósticos; las novenas de Panamá y Venezuela decidirán quién es mejor, cuando esta tarde (3:00 p.m.) se disputen la presea de oro de los XIV Juegos Bolivarianos que se disputan hasta mañana en las ciudades de Ambato, Quito y Guayaquil.
Los panameños dirigidos por Carlos "Chico" Heron llegaron a la final luego de una racha de 5 triunfos y una derrota al igual que los venezolanos. Ambos equipos se ganaron entre sí en los dos partidos que disputaron en la ronda regular; primero triunfó Panamá por marcador de 5-3, mientras que en el segundo enfrentamiento en los Juegos Bolivarianos, los venezolanos ganaron por 7-5.
La historia señala una rivalidad en todas las categorías entre Panamá y Venezuela. Primero en la categoría juvenil Panamá se quedó con el último boleto para el Mundial de esta categoría en el torneo Panamericano celebrado en Camaguey, Cuba.
Luego en el latinoamericano Infantil realizado en Panamá, los panameños lograron acabar con las ilusiones de los venezolanos tras derrotarlos en el partido final por 3-2. En la categoría intermedia, Panamá era el favorito y campeón mundial, sin embargo los venezolanos triunfaron en el partido final del torneo por 6-3 en Aruba.
Y en la preintermedia Panamá fue eliminada por Venezuela 6-4 en el torneo realizado en Bahamas. Los panameños volvieron a salir por la puerta del triunfo en la categoría mayor, la que hoy precisamente se mide a Venezuela, después de triunfar 2-0 en 11 entradas en la apertura de la Copa LG celebrada en Venezuela.
Para el partido de hoy Carlos "Chico" Heron anunció para la loma al derecho Miguel Gómez, quien tendrá el apoyo si es necesario de Alvaro Hernández, Enrique Burgos, y Roger Deago.
La ofensiva seguirá el orden habitual con Rodolfo Aparicio como primer bate y jugando en el central, Audes De León en segunda, Earl Agnoly en el jardín izquierdo, Víctor Preciado en primera, Luis Iglesias en tercera, Freddy Herrera en el jardín derecho, Juan Vega como receptor y José Rodríguez en el campo corto. |